Categoría: Otorrinolaringología

  • Cuerpo extraño en el oído

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Principalmente en niños. Conducta dependerá del objeto en cuestión, sintomatología del paciente y disponibilidad de instrumental adecuado. Pilas botón son motivo de derivación de urgencia a especialista. Seguimiento por especialista. Caso clínico tipo Escolar de 7 años, traído por madre por…

  • Cuerpo extraño en el esófago

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Urgencia frecuente. Síntomas frecuentes; disfagia y sialorrea. Generalmente existe el antecedente. En niños frecuentemente monedas. Extracción mediante esofagoscopia rígida. Caso clínico tipo Paciente de 5 años, sin antecedentes mórbidos de importancia, consulta ya que tras la ingesta de una moneda presenta disfagia a sólidos…

  • Barotrauma ótico y trauma acústico agudo

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Trauma acustico: Exposición a ruido de gran intensidad, con aparición inmediata de síntomas. Diagnóstico clínico + audiometría. Barotrauma: Facilitado por disfunción tubaria previa, ante cambios bruscos de presión ambiental. Siempre sospechar fístula peri y/o endolinfática. Prevención es esencial. Caso clínico tipo Varón de 25 años…

  • Epistaxis masiva

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Cursa con compromiso hemodinámico. Mayor frecuencia de epistaxis posterior en adultos mayores. Manejo orientado a sostén hemodinámico, siempre clasificar grupo sanguíneo y RH. Caso clínico tipo Paciente de sexo masculino, 62 años ingresa al SU debido a epistaxis de gran cuantía, bilateral. Al…

  • Trastornos del habla y del lenguaje

    Nivel de manejo del mèdico general: Diagnòstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Por especialista Aspectos esenciales Patología frecuente en la infancia. Consecuencias importantes en distintas áreas del desarrollo. Descarte y tratamiento de condiciones médicas subyacentes. Siempre descartar déficit auditivo. Enfoque multidisciplinario. Caso clínico tipo Niño de 3 años, con DSM normal, pero que en el área…

  • Rinorreas agudas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico, Tratamiento: Completo, Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Secreción nasal de < de 4 semanas de evolución. La causa más frecuente es el resfrío común. La complicación más importante en el lactante es la otitis media aguda y en el escolar la sinusitis. El tratamiento depende de la patología. Caso clínico tipo Paciente de 4…

  • Rinorrea crónica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha, Tratamiento: Inicial, Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales La gran mayoría será un signo de una patología concomitante. Sospecha diagnóstica principalmente por anamnesis y examen físico. Realizar búsqueda minuciosa de posibles causas y factores que contribuyan al cuadro. Tratamiento médico sintomático y derivación para patología específica. Seguimiento por especialista. Caso clínico tipo Paciente femenino 15…

  • Extracción de cuerpo extraño nasal

    Nivel de manejo del médico general: Nivel: Derivar a especialista. Introducción Aunque, en general, el niño que se ha introducido un cuerpo extraño en las fosas nasales es traído al Servicio de Urgencias en el momento inmediato al acontecimiento, en ocasiones, éste puede permanecer en esa localización y ser tolerado durante períodos prolongados, incluso años,…

  • Extracción de cuerpo extraño del oído

    Nivel de manejo del médico general: Nivel: Derivar a especialista Introducción Los cuerpos extraños en el conducto auditivo externo (CAE) son más frecuentes en la infancia, sobre todo en los niños menores de 6 años, que en edades adultas. Para el diagnóstico es muy importante la historia clínica que debe precisar las características del objeto introducido a tener…

  • Absceso profundo del cuello

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales El absceso periamigdalino es el más frecuente. Debe sospecharse por la clínica y confirmar espacio involucrado con TC de cuello con contraste. Se debe iniciar tratamiento antibiótico inmediato para evitar complicaciones graves como la trombosis séptica de la vena yugular interna.…