Categoría: Otorrinolaringología
Taponamiento nasal posterior
Nivel de manejo del médico general: Nivel: Realizar Resumen: Su objetivo es generar una compresión a nivel de las coanas para detener un sangrado que se origina en la arteria esfenopalatina (1/3 posterior de fosa nasal) Clásicamente descrito con gasa vaselinada, ya en desuso. Lo más común de utilizar son las sondas foley, las cuales…
Trastornos de la deglución
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha.Tratamiento Inicial. Seguimiento Por especialista. Disfagia: trastorno de la deglución Aspectos esenciales Caso clínico tipo Paciente 68 años, con AVE reciente, secuelado (hemiparesia FBC izquierda en rehabilitación). Refiere que le cuesta tragar los alimentos, incluyendo la saliva, y tiene sensación de atoro posterior a la deglución y tos. Ha notado que ha…
Tinnitus
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Inicial.Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Importante impacto en calidad de vida. Causa más frecuente: hipoacusia. Derivación a especialista para descartar patología orgánica subyacente. Caso clínico tipo Paciente varón, 60 años, con antecedentes de Hipertensión Arterial. Hace 6 meses que percibe un sonido agudo tipo vibración, persistente, de intensidad moderada, en…
Otitis media crónica y complicaciones
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Perforación timpánica > 3 meses. Alta prevalencia en < 14 años en Chile. Grados de hipoacusia variable. Causa invalidez y morbimortalidad secundaria. El tratamiento definitivo de OMC y sus complicaciones es QUIRÚRGICO. Caso clínico tipo Varón de 11 años de edad…
Drenaje de otohematoma
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción El otohematoma es una acumulación de sangre entre pericondrio y el cartílago del pabellón auricular, generalmente asociado a un traumatismo cerrado, y el cual puede ocurrir varios días antes de la aparición del otohematoma. El principal riesgo asociado al otohematoma es la isquemia y necrosis…
Drenaje de hematoma nasoseptal
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Es un procedimiento de urgencia ante la presencia de hematoma nasoseptal, que debe ser sospechado en todo trauma nasal, cuyo diagnóstico se realiza mediante inspección de las narinas, observándose abombamiento de la línea media bilateral. La intervención rápida de esta condición permite preservar la irrigación del cartílago…
Drenaje de absceso retrofaríngeo
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción El drenaje del absceso retrofaringeo se puede llevar a cabo por vía oral o trascervical, lo cual depende de la altura del absceso. En ambos casos requieren realizarse bajo anestesia general con paciente intubado para protección de vía aérea. Indicaciones Diagnóstico de absceso retrofaringeo Contraindicaciones…
Drenaje absceso periamigdalino
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción La incisión y drenaje del absceso periamigdalino es un procedimiento donde se abre la mucosa en la región de mayor abombamiento en relación a la amígdala, y se drena el pus del absceso, previa punción y aspiración con aguja para descartar un flegmón. Indicaciones Diagnóstico…
Drenaje de absceso mastoídeo
Nivel de manejo del médico especialista: Derivar a especialista Introducción La apófisis mastoides consta de varias áreas porosas o parecidas a panal de abeja, y forma parte del hueso temporal que yace por detrás del oído. La mastoiditis es una inflamación de cualquier parte de esta estructura debido a infección. La mastoidectomía consiste en la…
Taponamiento nasal anterior
Nivel de conocimiento del médico general: Nivel: Realizar. Aspectos generales: Procedimiento utilizado para epistaxis anteriores que no ceden con medidas básicas (digito presión) o que recidivan. Además del método clásico con tórulas de algodón, se puede realizar mediante Merocel (esponjas comprimidas), materiales absorbibles derivados de la celulosa, balones para taponamiento anterior entre otros. Antes de…