Categoría: Geriatría
Depresión en el adulto mayor
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar. Aspectos esenciales Definición y criterios son iguales en todo grupo etario según DSM-V. Es el trastorno afectivo más frecuente en el anciano. Importante asociación con demencia. Tratamiento de elección son los ISRS. Tratamiento debe durar 18 meses post-desaparición de los síntomas y toda…
Malnutrición
Nivel del manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento derivarAspectos esenciales Por déficit o exceso de alimentación. Ambas situaciones aumentan la morbimortalidad. Se debe diagnosticar con anamnesis y examen físico. Es importante el cambio del estilo de vida y los factores biopsicosociales asociados. Uno de los problemas más frecuentes en el Adulto Mayor…
Enfermedad cerebro vascular
Nivel de manejo del médico general Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar Aspectos esenciales Primera causa de discapacidad. La mayoría son isquémicos. Inicio ictal. Sospecha en todo paciente con déficit neurológico o compromiso de conciencia de inicio brusco. TAC de cerebro sin contraste precoz es el examen más importante. Tratamiento AAS + trombolisis en isquémicos,…
Evento coronario en adulto mayor
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento completoAspectos esenciales La mortalidad en pacientes mayores de 65 años aumenta en comparación con pacientes menores. El cuadro se debe sospechar y confirmar con laboratorio y ECG dada la posibilidad de ausencia de síntomas clásicos de SCA. Caso clínico tipo Paciente 68 años, con…
Fractura de cadera
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar.Aspectos esenciales El 90% de estas fracturas se producen en mayores de 50 años. Al examen físico se aprecia la extremidad afectada acortada y en rotación externa. El tratamiento de elección es quirúrgico. Caso clínicoMujer de 75 años, con antecedentes de HTA, tabaquismo…
Agitación y agresividad
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar.Aspectos esenciales No es un cuadro específico, responde a otro cuadro de base. Amplio espectro de severidad de síntomas. Tratamiento inicial es el manejo de la urgencia con contención verbal, farmacológica y mecánica si es necesario. Siempre identificar causa desencadenante y facilitar su modificación.…
Diabetes mellitus II
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento completo. Aspectos esenciales Diagnóstico basado en síntomas y valores de glicemia y PTGO; HbA1c no validada aún en Chile como método diagnóstico. Tratamiento con cambio del estilo de vida y fármacos, de primera línea metformina. De segunda línea glipizida o insulina. Pacientes mucho más…
Abdomen agudo en adulto mayor
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento inicial Seguimiento derivarAspectos esenciales Frecuente presentación atípica. Primera causa es patología biliar y obstrucción intestinal. Valoración por cirujano ante la menor sospecha diagnóstica de patología quirúrgica. Caso clínico tipo Una mujer de 62 años consulta por dolor en fosa iliaca izquierda. Refiere 2 episodios previos similares.…
Valoración funcional
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Introducción La valoración funcional (EFAM) corresponde a uno de los ítems evaluados dentro del examen de medicina preventiva del adulto mayor (EMPAM). Es un instrumento predictor de pérdida de funcionalidad y de riesgo de dependencia. La aplicación de éste permite detectar en forma integral los factores de riesgo de…
Valoración de la marcha
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Las alteraciones en la marcha y el equilibrio, así como las caídas, predicen el deterioro funcional y aumentan el riesgo de morbilidad y mortalidad en los adultos mayores. Se estima que 1 de cada 3 personas de 65 años o más tiene un episodio de caídas…