Categoría: Gastroenterología
Afagia aguda
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. Imposibilidad brusca de deglutir. Causas orofaríngeas o esofágicas. Principal causa es impactación de alimento o cuerpo extraño. Tratamiento: extracción endoscópica. Evaluar posible tumor esofágico predisponente. Caso clínico tipo. Paciente 67 años, sexo masculino, fumador de larga data. Mientras se encuentra en…
Ascitis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. El diagnóstico diferencial de ascitis se realiza por medio de paracentesis. Es fundamental conocer la técnica del procedimiento. Se debe realizar paracentesis en todo paciente con ascitis de reciente comienzo. Siempre descartar infección de líquido ascítico ya sea PBE o PBS. Caso clínico tipo.…
Radiografía simple de abdomen
Especialidad: Gastroenterología Nivel: Nivel: Interpreta y emplea 1.- Definición del examen Test de exploración radiológica, donde hacen pasar rayos-x a través del cuerpo hasta una placa, formando una imagen de la anatomía abdominal. 2.- Forma de realización del examen No requiere preparación previa, la proyección más usada es la Anteroposterior en decúbito supino, otras…
TAC abdominal
Especialidad: Gastroenterología Nivel: Emplea informe 1.- Definición del examen Test de exploración radiológica, que mediante el uso de rayos-x, permite conocer la densidad de distintos puntos del cuerpo, creando una imagen de la anatomía del cuerpo, en este caso, del abdomen. 2.- Forma de realización del examen Paciente estará acostado en la camilla…
Endoscopía digestiva alta y baja
Nivel: Emplea informe Endoscopía digestiva alta 1. Definición La endoscopía digestiva alta es un procedimiento que permite revisar la orofaringe, esófago (esofagoscopia), estómago (gastroscopía) y duodeno proximal utilizando un instrumento llamado videoendoscopio. El procedimiento permite observar directamente el interior del tubo digestivo, tomar fotos, grabar videos, tomar muestras o realizar algún procedimiento. La endoscopia es…
Ecotomografía abdominal
Definición del examen La ecografía abdominal es un examen imagenológico, y por ende complementario a la clínica. Es operador dependiente y se utiliza para ver los órganos internos en el abdomen, tales como: hígado, la vesícula biliar, bazo, páncreas, riñones, intestinos, etc. La máquina emite ondas sonoras de alta frecuencia que reflejan las estructuras corporales,…
Tránsito esófago-estómago-duodeno
Definición del examen El tránsito esofagogastroduodenal, es un examen para diagnosticar alteraciones anatómicas y/o funcionales del tracto gastrointestinal superior. Consiste en una serie de radiografías posterior a la ingesta de un medio de contraste (bario). El bario recubre el revestimiento superior del tracto gastrointestinal y permite que los signos de una enfermedad aparezcan con mayor…
Colopatía funcional
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: completo. Seguimiento: completo. Aspectos escenciales Se debe buscar signos y síntomas de alarma que orienten a etiología estructual Se recomienda realizar pruebas serológicas para detectar enfermedad celíaca (por su alta prevalencia en este grupo de pacientes) solo si existen singos de alarma que lo sugieran. Las…
Úlcera péptica
Aspectos esenciales. El dolor es epigástrico. Úlceras gástricas pueden ser malignas; extremadamente raro en el caso de las duodenales. Causas más frecuentes son infección por H. pylori y uso de AINES. Tratamiento erradicar H. pylori + IBP o Anti-H2. No olvidar biopsia en úlcera gástrica. Caso clínico tipo. Paciente sexo femenino, 50 años, refiere sentir…
Enfermedad diverticular no complicada
Aspectos Esenciales. Al aumentar la edad, aumenta la prevalencia. La mayoría no presenta síntomas. El diagnóstico puede ser incidental. No presenta síntomas específicos. Caso clínico Tipo. Paciente femenina de 70 años quien refiere cuadro de dolor abdominal de 1 semana de evolución en fosa ilíaca izquierda asociado a diarrea y meteorismo. Definición. Los divertículos son…