Categoría: Cardiología
Trombolisis
Nivel de manejo del médico general: Realizar. Introducción Pese a que actualmente la terapia de elección ante un infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST es la intervención coronaria percutánea (PCI), la trombolisis o fibrinólisis sigue siendo hasta estos días una importante herramienta de tratamiento para estos pacientes, principalmente dado que no todos los…
Paciente con soplo
Aspectos esenciales Soplos inocentes: Protomesosistólicos, nunca pansistólicos o diastólicos. Los soplos originados en cavidades derechas aumentan con la inspiración profunda. En la miocardiopatía hipertrófica obstructiva y el prolapso mitral, el soplo aumenta con maniobra de valsalva o bipedestación, al contrario del resto de los soplos. Caso clínico tipo Paciente hombre de 72 años, refiere cuadro…
Punción pericárdica
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Procedimiento que consiste en realizar una punción dirigida hacia la cavidad pericárdica para extraer contenido anómalo con fines diagnósticos y/o terapéuticos. Indicaciones Taponamiento cardiaco. Instilación de agentes terapéuticos. Obtener muestra del líquido para diagnóstico etiológico. Contraindicaciones Disección de la aorta Coagulopatías. Alteraciones de la pared…
Punción venosa
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La punción venosa periférica o flebotomía es uno de los procedimientos más frecuentes en la práctica médica por medio del cual se recolecta sangre desde una vena periférica. De esta manera es posible administrar medicamentos, soluciones de hidratación, sangre y hemoderivados, como también la obtención de muestras sanguíneas…
Hipertensión Arterial Secundaria
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales ▪ 10% de las HTA en Chile. ▪ Sospecharla frente a comienzo tardío, PA altas y HTA refractaria. ▪ Tratamiento médico y/o quirúrgico según etiología específica. Caso clínico tipo Paciente de 56 años recientemente diagnosticado de HTA el que se manejó con IECA y…
Flutter auricular
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪ Taquicardia con pulso 150 lpm, regular, con QRS angosto al ECG. ▪ Su diagnóstico es por ECG. ▪ En el manejo es fundamental la evaluación hemodinámica ▪ El tratamiento definitivo es la ablación por radiofrecuencia. Caso clínico tipo Paciente de…
Extrasistolía ventricular benigna
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales En pacientes sanos es de curso benigno. Su diagnóstico es por lo general como hallazgo en ECG. En su gran mayoría no requiere de tratamiento farmacológico. Derivar a especialista si se asocia a cardiopatías. Caso clínico tipo Paciente de 65 años,…
Embolia Pulmonar
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales ▪ La causa más frecuente es TVP femoro-poplítea. ▪ La disnea y el dolor torácico son cardinales. ▪ El Gold standard para el diagnóstico es la AngioTAC de tórax. ▪ Si la sospecha es alta se debe iniciar el tratamiento anticoagulante sin demora.…
Angina crónica estable
Aspectos esenciales ▪ El diagnóstico es clínico. ▪ Confirmación con estudios no invasivos. El test de esfuerzo es la primera elección. ▪ Los antiagregantes, las estatinas y los betabloqueadores aumentan la sobrevida y DEBEN utilizarse. ▪ Manejo sintomático: nitratos, betabloqueadores y bloqueadores de canales de calcio. ▪ Coronariografía indicada en pacientes de alto riesgo o…
Miocardiopatías
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales ▪ Miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la primera causa de muerte súbita en jóvenes deportistas. ▪ Ecocardiograma es el examen más costo-efectivo para el diagnóstico de la mayoría de las miocardiopatías (MC). ▪ Ante la sospecha de MC suspender ejercicios intensos inmediatamente.…