Categoría: Cardiología
Holter de presión arterial
Nivel de manejo del médico general: Emplea informe. Definición del examen: El test holter arterial es un examen que permite el monitoreo de la presión arterial por un periodo de 24 horas en un paciente. El monitoreo se realiza mediante un esfigmomanómetro portátil el cual registra las cifras tensionales para su posterior análisis. Forma…
Ventriculografía radioisotópica
Título: Ventriculografía radioisotópica Nivel: Emplea informe Alias: 1-01-4-004 Introducción Técnica utilizada para evaluar la función ventricular. Utiliza un trazador radiactivo para marcar los glóbulos rojos del paciente y mediante una cámara de rayos gamma se logra capturar imágenes de la sangre que circula a través del corazón. Se basa en los cambios de la…
Desfibrilación
Nivel de conocimiento del médico general: Realizar Introducción Uso de descarga eléctrica de forma no sincronizada (no se aplica la descarga junto a la onda R del ECG) de nivel determinado de energía para despolarizar completamente el miocardio, permitiendo terminar arritmias e idealmente reiniciar ritmo sinusal. Uso de emergencia. Indicaciones Emergencias Paro cardiaco. Fibrilación ventricular…
Cateterismo venoso central
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Se llama cateterismo venoso central al procedimiento por el cual se introduce un catéter intravascular, quedando alojado en una vena de alto flujo, con la finalidad de crear un acceso que permita realizar cateterismo de arteria pulmonar, plasmaféresis, hemodiálisis, filtros de vena cava, dispositivos de…
Cardioversión eléctrica
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista (para cardioversión programada) Introducción Procedimiento basado en la administración de corriente eléctrica transtorácica en pacientes que presentan un ritmo cardiaco anormal, con la finalidad de reestablecer el ritmo sinusal. La corriente eléctrica se aplica de forma sincronizada, es decir, la descarga se aplica junto a la…
Administración de medicamentos por tubo orotraqueal
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La vía endotraqueal sirve para administrar algunos fármacos utilizados principalmente en la reanimación cardiopulmonar (RCP). Los farmacos que se pueden administrar por vía endotraqueal son naloxona, adrenalina, vasopresina, atropina y lidocaina (Neumar et al, 2010) sin embargo se debe saber que la absorción de los fármacos…
Hipertensión Arterial Esencial
Aspectos esenciales – Principal factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular y enfermedad coronaria. – Todo paciente con HTA debe ser clasificado según su riesgo cardiovascular (RCV), con tal de graduar la intensidad de las intervenciones. – El objetivo del tratamiento es lograr una normotensión y el control de todos los factores de RCV modificables. –…
Dislipidemias
Aspecto esenciales: Caso clínico tipo: Paciente 40 años, hipertenso y diabético, con poca adherencia al tratamiento, que en control cardiovascular se pesquisa en exámenes de rutina un Colesterol LDL > 130 mg/dL. Definición: Concentraciones anormales de lípidos en la sangre: colesterol total (Col-total) o asociado a lipoproteínas de alta densidad (HDL), lipoproteínas de baja densidad…
Resucitación cardiorrespiratoria
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La reanimación cardiopulmonar (RCP) consiste en un abordaje sistemático para evaluar y tratar a los pacientes con paro cardiaco y/o lesiones o enfermedades graves. En el caso de un paciente con paro cardíaco o respiratorio, el equipo de reanimación tiene que prestar soporte y restablecer la…
Síndrome metabólico
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales Patología de etiología multifactorial. Muy prevalente en nuestra población (25%). Criterios diagnósticos sin consenso único. Componentes esenciales: Obesidad abdominal, hipertrigliceridemia, HDL bajo, HTA y DM. Caso clínico tipo Paciente sexo masculino, hipertenso en tratamiento, sedentario y con malos hábitos alimentarios, con obesidad abdominal evidente, que en…