Categoría:
XI. Anexos
1. Lactancia y Fármacos en el Puerperio 2. Registros de Mortinato – Mortineonato 3. Inmunizaciones en el Posparto
X. Establecimientos Hospitalarios
1. Clasificación de establecimientos hospitalariosActualmente y según fuentes oficiales de información, el sistema público, se organiza en 29 Servi- cios de Salud, que a su vez, están formados por todos los establecimientos públicos de salud, dentro de los cuales se encuentra una red de 195 hospitales. De acuerdo a la normativa vigente, los Establecimientos Hospitalarios,…
IX. Anticoncepción de Mujeres en el Período Posparto
1. IntroducciónLa anticoncepción posparto contribuye a prolongar el intervalo entre los embarazos. Las mujeres y las parejas, adecuadamente informadas, pueden decidir acerca de la lactancia y anticoncepción en la forma más conveniente para su situación y sus necesidades. Es importante considerar que el temor a otro embarazo, la necesidad de la mujer de reincorporarse…
VIII. Lactancia Materna
CONSIDERACIONES GENERALES 1. Introducción Las técnicas de lactancia materna, son todas aquellas acciones que deben realizar las mujeres para que sus hijos tengan una adecuada alimentación, desde el momento de su nacimiento, hasta por lo menos los 6 meses de edad, con lactancia materna exclusiva. El pecho a libre demanda, es una de las principales…
Inmunología en dermatología
Este capítulo es tremendamente importante y además es bastante extenso, por lo que a continuación se intentará sintetizar los temas más relevantes, para que el medico no especialista conozca los conceptos más esenciales en la presentación clínica y manejo de estas patologías a su nivel y derivar adecuadamente según corresponda. La piel es blanco…
Enfermedades Eritematodescamativas
Corresponden a múltiples patologías de piel que comparten lesiones que son simultáneamente eritematosas (enrojecidas) y descamativas. De manera general, cuando se examina a un paciente que presenta pápulas o placas eritematodescamativas se deben plantear diagnósticos diferenciales tales como psoriasis, liquen plano, pitiriasis rosada o pitiriasis rubra pilaris. También puede plantearse el diagnóstico diferencial de micosis…
7. Duelo Perinatal
7.1 Introducción El duelo, proceso psicológico desencadenado por la muerte del hijo/a en periodo perinatal es un duelo subestimado en magnitud y secuelas.Subestimado en magnitud, porque la definición actual de pérdida perinatal se refiere a cualquier pérdida después que se confirma el embarazo, los abortos espontáneos tempranos y los fracasos de fertilización asistida son vivenciados…
6. Lactancia Materna y Psicofármacos
Cada vez son más frecuentes las consultas respecto al uso de fármacos y lactancia. Esto debido a que por un lado, cada día son más explícitos los múltiples beneficios de la lactancia materna, pero por otro lado existe conocimiento de que una cantidad importante de los fármacos o sustancias utilizadas por las mujeres pasan al…
5. Consumo de Alcohol y Otras Drogas
Aunque hay numerosos beneficios de la lactancia materna, el consumo de alcohol y otras drogas como marihuana, cocaína y anfetaminas, traspasa a la leche materna, observándose efectos en el bebé debidos a la exposición a estas sustancias, por lo que la decisión de amamantar debe hacerse sobre una base individual, después de informar a la…
4. Trastornos Psiquiátricos
Esquizofrenia Durante el periodo del posparto, aumenta el riesgo de descompensación, principalmente durante el primer año luego del parto, siendo más frecuente en los primeros 3 meses. La tasa de recaídas, es aproximadamente 25 a 50% y los factores de riesgo durante este periodo son:• Antecedentes de hospitalización superior a 3 meses.• Mayor gravedad de…