Categoría:
1. Antecedentes
ANTECEDENTES 1. EPIDEMIOLÓGICOS Chile se encuentra en un proceso continuo de cambio en la estructura de la población y de las causas de enfermedad y mortalidad. Estos cambios constituyen la Transición Demográfica y Transición Epidemiológica respectivamente. Las variaciones demográficas y socioeconómicas contribuyen a largo plazo a cambiar los patrones de salud y enfermedad, dando lugar…
Semiología – Examen físico
EXAMEN FÍSICO Investiga signos a través de los sentidos y 4 procedimientos básicos: inspección, palpación, percusión y auscultación. Preparación: Temperatura de la habitación adecuada. Iluminación adecuada, de preferencia proyectada a la zona en cuestión. Posición del paciente y examinador acorde a la exploración. Guardar la debida consideración y delicadeza. ACTITUD O POSTURA – Goic 362 – 363; Argente…
Guía Perinatal 2015
La presenta guía es un resumen de la actual guía sobre “Guía Clínica Perinatal 2015 “ publicada en 2015 por el Ministerio de Salud de Chile, la cual no pretende suplantar dicha guía, sino facilitar su estudio por parte de los estudiantes y profesionales de salud. AL FINALIZAR ESTA GUÍA DEBE SABER: Identificar oportunamente factores…
Semiología – Anamnesis
Entrevista clínica Su estructura cuenta de: Datos personales Nombre Rut Edad Sexo Estado civil Número de hijos Residencia Previsión Ocupación Escolaridad 2.Anamnesis próxima 3.Anamnesis remota Antecedentes mórbidos Antecedentes quirúrgicos Hospitalizaciones Antecedentes familiares Vacunas Alergias Transfusiones Enfermedades de transmisión sexual Antecedentes gineco obstétricos/ Genitourinarios Hábitos Antecedentes socioeconómicos 4.Revisión por sistemas
Síndrome climatérico
Orientaciones técnicas para la atención de la mujer en edad de climaterio en el nivel primario de la red de salud (APS) (RESUMEN) Diagnóstico: específico Tratamiento: completo Seguimiento: completo La presenta guía es un resumen de la actual guía sobre “Orientaciones técnicas para la atención de la mujer en edad de climaterio en el nivel primario de la…
Semiologia – Astenia
ASTENIA – Goic 49-52, Bozzo 1- 4 Se hace mención al síntoma de astenia usando varios términos, de ahí que es necesario establecer algunas precisiones. Etimológicamente, significa “falta o pérdida de fuerzas”. En clínica se refiere a la falta o pérdida de la energía normal, que se diferencia de la disminución o pérdida de fuerza…
Semiología general – Fiebre
FIEBRE – Goic 29-34; Argente 72- 83. La temperatura normal corporal central (temperatura de la sangre en la aurícula derecha) tiene un valor promedio de 37º, con variaciones diarias de 0,6º. El ritmo circadiano de la temperatura es de 36º al amanecer aproximadamente, a 37,5º al caer la tarde. La fiebre en cambio, puede definirse…
3. Inmunizaciones en el Posparto
Durante el puerperio, no supone ninguna contraindicación para la administración de vacunas ate- nuadas o inactivadas para la mujer ni el lactante. Las vacunas de virus vivos se replican en la mujer, pero no se ha demostrado su excreción en la leche materna, a excepción del virus de la rubéola. En este caso, el virus…
2. Registros de Mortinado – Mortineonato
ObjetivoEl siguiente documento ha sido confeccionado con el objetivo de otorgar atención expedita a las mujeres y orientar a los profesionales en la confección de los diferentes documentos. Campo de aplicación• Servicios de Obstetricia y Ginecología.• Servicios Médicos hospitales de Mediana y Baja Complejidad. Responsables ejecución• Médico tratante.• Médico Jefe de turno.• Matrón(a) tratante.•…
1. Lactancia y Fármacos en el Puerperio
Un alto porcentaje de las mujeres toma alguna clase de medicamentos en la primera semana pos-parto. Gran parte de los medicamentos que se administran a la madre llegan al niño a través de la leche, en mayor o menor proporción, pero la mayoría de ellos son considerados compatibles con la lactancia. El tratamiento farmacológico durante…