Categoría:

  • Obstrucción intestinal

    Obstrucción intestinal Introducción La obstrucción intestinal (OI)  se define como la detención del tránsito del contenido intraluminal debido a una causa mecánica (íleo mecánico) y puede deberse a múltiples causas que pueden ser intraluminales, intramurales o extraluminales.  El íleo paralítico corresponde a la detención del tránsito del contenido intraluminal debido a una causa funcional,  generalmente…

  • Tumores del intestino delgado

    Tumores de intestino delgado (ID) Introducción Son tumores infrecuentes del tracto digestivo, alcanzando un 2-3% de los tumores gastrointestinales, pueden ser benignos o malignos, siendo estos últimos los más frecuentes (64%). Hay múltiples subtipos, sin embargo el 98% de los tumores malignos corresponden a adenocarcinomas, carcinoides, linfomas y sarcomas/GIST. Se han descrito algunos factores de…

  • 67. Isquemia mesentérica

    INTRODUCCIÓN La isquemia mesentérica es una condición médica infrecuente con una alta tasa de complicaciones, la cual puede estar asociada  a una alta mortalidad. Puede afectar tanto al intestino delgado como intestino grueso y puede ser causado por diversos procesos que reducen el flujo sanguíneo intestinal, como una oclusión arterial, oclusión venosa, o vasoespasmo arterial.…

  • Salud y Enfermedad

      En este texto se abordarán los sigueintes contenidos Concepto de salud Continuo salud-enfermedad Determinantes de la salud Historia natural de la enfermedad Período pre-patogénico Período patogénico Fase final Período de inducción y latencia Niveles de prevención en salud Nivel Pirmario Nivel Secundario Tamizaje en salud Nivel Terciario Promoción de salud CONCEPTO DE SALUD La…

  • 34. Esófago de Barrett

    Introducción El esófago de Barret (EB) es una condición adquirida en la que el epitelio escamoso estratificado que recubre el esófago distal es reemplazado por epitelio intestinal, como consecuencia de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE). Se trata de una metaplasia con potencial oncogénico, ya que predispone a desarrollar adenocarcinoma de esófago (ADC), siendo 20…

  • Cáncer Gástrico (revisión por especialidad)

    Nivel de manejo del Médico General: Diagnóstico específico, Tratamiento inicial, Seguimiento derivar. Definición Neoplasia maligna del estómago, siendo más frecuente por Adenocarcinoma. Epidemiología En Chile es la primera causa de muerte por cáncer en el hombre, siendo más frecuente en ellos que en las mujeres. Las regiones más afectadas son la zona centro sur de Chile.  Pese a la disminución de…

  • Estructuras de la Piel

    La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, representando aproximadamente el 6% del peso corporal. Es una estructura formada por varios tipos de tejidos que provienen  del endodermo y el mesodermo embrionarios. Corresponde a una interfase entre el medio interno y externo, con múltiples funciones esenciales para la vida humana, como son la…

  • Hemangiomas

    Manejo de médico general: Diagnóstico específico, tratamiento inicial, seguimiento por especialsta El tema de los tumores vasculares es bastante extenso, pero es necesario conocer que cada tipo de tumor tiene una conducta diferente, con riesgos intrínsecos propios, además reconocerlos y diferenciarlos es complejo incluso ante ojos de un especialista.  Por su frecuencia e importancia, en…

  • Tumores malignos no melanoma

    Manejo de médico general: Diagnóstico sospecha, tratamiento inicial, seguimiento por especialista Existen varios tumores cutáneos malignos, pero el 90% se reparten entre carcinoma basocelular y espinocelular.  Epidemiología La incidencia de los tumores cutáneos ha ido en aumento y se reconoce que la radiación UV es el factor más importante en el desarrollo de estos. Factor…

  • Melanoma maligno

    Manejo médico general: Diagnóstico sospecha, tratamiento: inicial, seguimiento: por especialista Nevos melanocíticos Los nevos o lunares son proliferaciones y acúmulos de melanocitos anormales con núcleos pequeños, sin atipias, localizados y muy frecuentes. Pueden ser congénitos o adquiridos y su causa es desconocida. Importancia: La gran mayoría de los nevos tiene un comportamiento benigno, pero el 30%…