Categoría:

  • Aerosolterapia

    Resumen: La inhalación de aerosoles presurizados es un procedimiento utilizado para administrar fármacos directamente a la vía aérea. Permite lograr altas concentraciones locales, con limitada absorción sistémica, evitando el paso del fármaco por el sistema digestivo y disminuyendo así los efectos adversos. Indicaciones: Dependen del fármaco a administrar. Tradicionalmente son tres tipos de aerosoles los…

  • Nebulizaciones

    Resumen: La nebulización es un procedimiento que permite la administración y depósito de un fármaco en forma de vapor, sobre el epitelio respiratorio del paciente, mediante un flujo de oxígeno. Indicaciones: En pacientes con dificultad para expulsar las secreciones respiratorias; con respiraciones profundas ineficaces o tos; Pacientes con requerimientos de oxígeno por mascarilla o naricera.…

  • Intubación Traqueal

    ·         Resumen: Corresponde a la colocación de un tubo endotraqueal a través de la boca o nariz hasta la tráquea, con el fin de establecer una vía segura de comunicación y ventilación entre el exterior y los pulmones. ·         Indicaciones: §  Paro cardiorespiratorio. §  Traumatismo Encefalocraneano (TEC) con Glasgow menor a 8 puntos. §  Insuficiencia…

  • Tumores hepáticos

    Tumores hepáticos Introducción                   Las lesiones hepáticas focales son masas o áreas de tejido, ya sea sólidas o quísticas, que se identifican como una zona anormal del hígado. En este apunte se revisan tanto las lesiones quísticas como las sólidas, dentro las cuales se distinguen entre lesiones benignas y malignas. Las lesiones hepáticas focales…

  • Mesotelioma Pleural

    MESOTELIOMA PLEURAL  Introducción El mesotelioma pleural es un tumor de baja frecuencia, pero se estima un alza en su incidencia en los años venideros, por lo que su sospecha diagnóstica es fundamental, basándose principalmente en el antecedente de exposición a asbesto. Habitualmente tiene mal pronóstico al momento del diagnóstico, con opciones terapéuticas curativas escasas, por…

  • Insuficiencia venosa crónica

    Insuficiencia Venosa Crónica 70% de la volemia se encuentra en el sistema venoso. Su función es recoger a nivel de los tejidos la sangre deprivada de O2 para llevarla de vuelta al corazón. Comprende: Vasos capilares, Vénulas, Venas, Cavidades derechas del corazón y Arteria pulmonar  Retorno venoso comprende 3 mecanismo principales. Válvulas venosas unidireccionales: dirigen…

  • Pancreatitis aguda y crónica

    Pancreatitis Aguda y Crónica Pancreatitis Aguda Definición:  La pancreatitis aguda es una inflamación del páncreas originada por la acción de las enzimas pancreáticas activadas, que afectan variablemente a los tejidos adyacentes y a otros distantes. Epidemiología: En EE.UU. se comunican cifras de 79,8 casos por 100.000 habitantes al año. En España se describe una incidencia de 25-50…

  • Cáncer Pulmonar

    CÁNCER PULMONAR Epidemiologia e importancia   A nivel mundial el cáncer pulmonar constituye un problema importante. En 2012 hubo aproximadamente 1,8 millones de pacientes y causó un estimado de 1,6 millones de muertes. El año 2004 murieron en Chile 2.222 personas, lo que constituye una tasa de mortalidad de 13.8 por 100.000 habitantes, siendo el…

  • Ileostomías y Colostomías

    ILEOSTOMIAS Y COLOSTOMIAS  INTRODUCCIÓN Una ostomía se define como una comunicación intencional entre un segmento de algun órgano hueco y la piel. Por tanto, existe una amplia variedad de posibilidades de ostomías en el cuerpo humano como, por ejemplo, la traqueostomía, esofagostomía, gastrostomía, ileostomía, colostomía, urostomia entre otras. Una ostomía para la desviación de la…

  • Hidatidosis hepática

    Hidatidosis Hepática Introducción La hidatidosis es una zoonosis producida por cestodos del género Echinococcus. Posee una distribución mundial, afectando principalmente regiones agrícolas y ganaderas. Se registran cuatro especies patógenas en el humano: Echinococcus granulosus, E. multilocularis, E. oligarthus y E. vogeli, siendo la primera la más frecuente. La infección incidental del humano se caracteriza por…