Categoría:
Síndrome hemolítico urémico
Síndrome Hemolítico Urémico (SHU) Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos generales El síndrome hemólitico urémico es una microangopatía trombótica frecuente en edades pediátricas. Se caracteriza por la triada de anemia hemolítica, trombocitopenia y daño renal agudo. La etiología más frecuente es debido a la infección por E. Coli…
49. Patología benigna y maligna de vulva y vagina
Patología benigna y maligna de vulva y vagina temas a tratar Conceptos de histología, órgano blanco endocrino Signos y síntomas generales: prurito, ulceración, tumor y distrofia Diagnóstico y manejo de lesiones benignas: furúnculos, quistes de glándulas accesorias (De Bartholino), absceso de Bartholino, infecciones por condilomas acumiados, lesiones distróficas, hipertróficas (malignización) y atróficas Diagnóstico de sospecha…
47. Enfermedad del seno pilonidal
INTRODUCCIÓN La enfermedad del seno pilonidal fue descrita por primera vez el año 1833 por Herbert Mayo, quien la describió como un seno que contenía folículos pilosos localizados en la región sacrococcígea. En el año 1847 se describió otro caso en el que se informa del drenaje de la cavidad donde se observa una “malla”…
45. Megacolon
IntroducciónEl megacolon fue un foco de atención en Chile principalmente por la enfermedad de Chagas (ECh) y a medida que se tenía mayor conocimiento de esta enfermedad, mayor iba siendo el interés quirúrgico del megacolon. Cabe destacar que la enfermedad de Chagas es una entidad exclusiva de nuestro continente, llegando a ser endémica en áreas…
Sedoanalgesia para procedimientos
Sedoanalgesia para procedimientos: Introducción: Dentro de la práctica de la medicina, nos enfrentamos frecuentemente a procedimientos que generan dolor y ansiedad. Estos procedimientos pueden ser de la más variable naturaleza; procedimientos diagnósticos como una punción lumbar o la toma de biopsia de un ganglio, también pueden ser procedimientos terapéuticos como una cardioversión eléctrica o la…
ECG en intoxicaciones
ECG en intoxicaciones Introducción La Intoxicación por drogas corresponde a una de las mayores causas de morbi-mortalidad en el mundo, que puede ser accidental o intencional. Su importancia también radica en que, debido a la amplia cantidad de sustancias disponibles que pueden ser causa de intoxicación, existe gran desconocimiento de la población general y el…
Cinemática y Epidemiologia de los traumatismos:
Cinemática y Epidemiologia de los traumatismos: Introducción: Los traumatismos son causa constante de morbimortalidad mundial, en Estados Unidos fallecen 169.000 personas cada año debido a traumatismos imprevistos, correspondiendo la muerte de 37.000 personas secundarias a accidentes de transito, mientras que en Chile el año 2011 fallecieron 2.116 personas debido a accidentes de tránsito. La frecuencia …
Demodicidosis
Demodicidosis (Demodicosis) Definición Enfermedad inflamatoria de la unidad pilosebácea de la piel producida por la infestación y proliferación del ácaro demodex spp.; principalmente en cara y cuero cabelludo. Se caracteriza por eritema persistente y lesiones típicas de rosácea, pero con una distribución asimétrica y presencia de descamación; por lo que debe plantearse siempre como diagnóstico…
Restricción del crecimiento fetal
Restricción Del Crecimiento Fetal Nivel del manejo del médico general: Diagnóstico Sospechar Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Aumenta morbimortalidad perinatal 8 veces en relación a feto sano Distinguir fetos con RCF verdaderos de constitucionalmente pequeños 80% de los casos es debido a insuficiencia placentaria Examen diagnóstico y pronóstico: Ecografía doppler de arteria umbilical El manejo se enfoca en la…
Aerosolterapia
Resumen: La inhalación de aerosoles presurizados es un procedimiento utilizado para administrar fármacos directamente a la vía aérea. Permite lograr altas concentraciones locales, con limitada absorción sistémica, evitando el paso del fármaco por el sistema digestivo y disminuyendo así los efectos adversos. Indicaciones: Dependen del fármaco a administrar. Tradicionalmente son tres tipos de aerosoles los…