Categoría:

  • Insuficiencia Hepática Aguda

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. La identificación de la etiología es importante para guiar el tratamiento y definir el pronóstico. Etiologías más frecuentes: Medicamentos (Paracetamol), Virus hepatitis (A o B) y autoinmunes. El diagnóstico se establece con la elevación de transaminasas, encefalopatía hepática y tiempo de…

  • Hemorragia digestiva alta y baja

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. La HDA y la HDB se distinguen por localización, es decir, sobre o bajo al ángulo de Treitz (unión duodeno-yeyunal). Sólo la hematemesis permite asegurar que se trata de una HDA. La causa más frecuente de HDA es UGD, en HDB es por…

  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo. Aspectos esenciales. El factor más importante: Incompetencia del esfínter esofágico inferior. Manifestaciones típicas: Pirosis y regurgitación. Diagnóstico principalmente clínico, y se utilizan exámenes complementarios en caso de duda diagnóstica o presencia de signos de alarma. La pHmetría es el Gold Estándar. Sólo tiene…

  • Enfermedad inflamatoria crónica intestinal

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales La enfermedad inflamatoria intestinal comprende 2 grandes enfermedades: Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn. Existe una inflamación y usualmente destrucción de la pared intestinal de etiología desconocida, de curso, crónico, que alterna periodos de remisión y actividad de duración variable. No existe un marcador diagnóstico patognomónico, por…

  • Diarrea en Inmunosuprimidos

     Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos Esenciales. La diarrea crónica es la principal manifestación del compromiso del tracto gastrointestinal en el inmunosuprimido. El tratamiento debe ser oportuno, con soporte nutricional y derivación precoz a especialista. Recordar que puede tener otros agravantes al mismo cuadro (uso de TARV, intolerancia a la lactosa,…

  • Disfagia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. Síntoma inespecífico que puede corresponder a un conjunto diverso de patologías. Se clasifican en mecánicas y motoras. Derivar oportunamente y atención a signos de alarma. Caso Clínico Tipo. Paciente de 60 años, fumador, bebedor de alcohol crónico, con historia de 4 meses de dificultad…

  • Enfermedad diverticular complicada

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos Esenciales. La principal complicación es la diverticulítis y sus complicaciones asociadas. El diagnóstico es clínico y se complementa con imágenes, siendo el TAC el método de elección. El tratamiento médico puede ser ambulatorio u hospitalario y dependerá de las condiciones del paciente y tipo…

  • Enfermedad Celíaca

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Completo. Seguimiento Completo. Aspectos esenciales. La enfermedad celíaca es un trastorno sistémico cuyos síntomas pueden ser gastrointestinales o extraintestinales. El diagnóstico se realiza en base a sospecha clínica y se confirma con exámenes serológicos e histológicos. La contextura corporal del paciente NO constituye un factor importante para la…

  • Encefalopatía hepática (EH)

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. Trastorno funcional y reversible, excepto la EH crónica. El diagnostico es clínico. El pilar central del tratamiento es controlar el factor precipitante. Tratamiento consiste en  reducción de la producción de amoníaco y la absorción con medicamentos como la lactulosa , lactitol,…

  • Diarrea Crónica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. El primer paso es evaluar si el paciente efectivamente sufre de diarrea crónica. Puede ser una patología única, o como parte de una enfermedad sistémica. El tratamiento va a depender de la enfermedad de base, y en algunos casos, con medicamentos sintomáticos. Se debe derivar a…