Categoría:

  • Derrame pleural paraneumónico complicado

    ASPECTOS ESENCIALES: Sospecha de empiema (pus en cavidad pleural) por persistencia de mal estado general a pesar del tratamiento ATB. Diagnóstico con radiografía de tórax y toracocentesis. Tratamiento es drenaje y antibióticos. CASO CLÍNICO TIPO: Mujer de 80 años consulta por dolor en el hemitórax derecho, con tos seca, fiebre y náuseas. Al examen físico…

  • Intoxicación por anestésicos locales

    Aspectos esenciales Tener en cuenta que la dosis máxima de emulsión lipídica es de 10 mL/kg en los primeros 30 minutos. En prematuros y recién nacidos se recomienda disminuir las dosis en un 15%. Se recomienda disminuir las dosis entre 10 – 20% sobre los 70 años. En insuficiencia renal y hepática se recomienda disminuir…

  • Supuración pulmonar

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Etiología múltiple. Seguimiento por especialista. Diagnóstico radiológico. Caso clínico tipo Mujer, 45 años, hábito tabáquico 25 paq/año. Acude a Servicio de Urgencia con cuadro clínico de 10 días de evolución de tos mucopurulenta, dolor infra-axilar derecho intermitente agravado por la tos, astenia y anorexia. Al examen…

  • Trauma torácico grave

    Aspectos esenciales Lesiones de emergencia: obstrucción de la vía aérea alta, hemotórax masivo, neumotórax a tensión, neumotórax abierto, taponamiento cardíaco. Lesiones potencialmente letales: obstrucción de la vía aérea baja, contusión pulmonar, contusión miocárdica, ruptura de aorta y grandes vasos, ruptura traqueobronquial, ruptura esofágica, hernia diafragmática, tórax volante. Otras lesiones: neumotórax simple, hemotórax leve y moderado,…

  • Pancreatitis aguda

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar   Pancreatitis Aguda Definición:  La pancreatitis aguda es una inflamación del páncreas originada por la acción de las enzimas pancreáticas activadas, que afectan variablemente a los tejidos adyacentes y a otros distantes. Epidemiología: En EE.UU. se comunican cifras de 79,8 casos por 100.000 habitantes al año. En España se describe una…

  • Hipotermia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento completo Aspectos esenciales Los adultos mayores tiene cambios fisiológicos asociados al envejecimiento que predisponen a la hipotermia. La hipotermia no sólo se produce en contexto de temperaturas bajas, sino que también por causas endógenas Frente a temperaturas menores de 35°C, se debe usar termómetros…

  • Hidatidosis pulmonar

    Aspectos esenciales Zoonosis parasitaria caracterizada por la presencia de quistes hidatídicos. Producido por fecalismo directo o indirecto. Principal ubicación hígado y pulmón. Principal complicación es la rotura hacia los bronquios manifestada por vómica. La cirugía es el tratamiento de elección. Caso clínico tipo Paciente sexo masculino, 44 años. Refiere hace un día haber expulsado masivamente…

  • Enfermedades del intersticio pulmonar

    Aspectos esenciales Se presentan con tos y disnea progresiva, crépitos bibasales y acropaquia. Funcionalmente presentan un patrón restrictivo, disminución de la DLCO e hipoxemia al ejercicio. Radiológicamente se ve un patrón reticular, vidrio esmerilado y panal de abejas. Caso clínico tipo Paciente de 68 años, tabaquismo suspendido hace 5 años IPA 20. Consulta por tos…

  • Estenosis mitral

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪   La causa más importante es la enfermedad reumática. ▪   El hallazgo que más la sugiere es el soplo mesodiastólico en rodada, con chasquido de apertura. ▪   En caso de FA o trombo. Caso clínico tipo Mujer de 35 años, embarazada…

  • Estenosis aórtica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales ▪   Diagnóstico clínico y ecocardiográfico. ▪   Tratamiento definitivo: Quirúrgico. ▪   Pronóstico se relaciona con la aparición de síntomas y con el grado de compromiso de la función del ventrículo izquierdo. Caso clínico tipo Paciente de 65 años que consulta por síncope durante actividad física…