Categoría:

  • Neuralgia esencial del trigémino

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar Aspectos esenciales Dolor neuropático, cutáneo paroxístico, breve, gatillado, sin síntomas neurológicos. Frecuente en 2° y 3° rama. Distinguir dolor esencial del secundario. Descartar otras focalidades neurológicas asociadas. Carbamazepina primera línea. Derivar para tratamiento. Caso clínico tipo Mujer de 65 años. En las últimas…

  • Distonía aguda por neurolépticos

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: completo. Seguimiento: no requiere.Aspectos esenciales La distonía aguda por fármacos se observa más frecuentemente por neurolépticos. El compromiso varía según la edad: es generalizada en niños y focal en adultos. El tratamiento de elección son los anticolinérgicos. Caso clínico tipo Hombre de 26 años en reciente…

  • Epilepsia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar.Aspectos esenciales Condición de cronicidad de crisis epilépticas paroxísticas (2 o + de similar presentación). Causas: idiopatica o secundaria. Evaluar patrón de presentación y clasificación en simple o compleja, focal o de rápida generalización. Diagnóstico es clínico asociado a la presencia ideal de un…

  • Cefalea tensional

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento completo Aspectos esenciales Corresponde a la cefalea primaria más frecuente. De carácter opresivo, holocránea, leve-moderada intensidad, de entre minutos a días de duración. No se agrava con esfuerzos ni se acompaña de náuseas o vómitos. Asociada a estrés. Se debe descartar causa secundaria ante…

  • Cefalea aguda en urgencias

    Manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar. Aspectos esencialesDiferenciar dolor primario o secundario. Descartar signos de alarma. Evaluar utilidad de imágenes o laboratorio (TAC, punción). Cefalea primaria en general tratamiento con AINES. Referir a atención primaria o especialista según corresponda.   Caso clínico tipoMujer de 35 años refiere cuadro recurrente de cefalea…

  • Neuropatía por atrapamiento

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento no requiere Aspectos esenciales La neuropatía por atrapamiento más frecuente es el Síndrome del Túnel Carpiano. Clínica: dolor y parestesias a lo largo del trayecto nervioso. En casos más crónicos y severos atrofia muscular. El tratamiento de elección es la descompresión quirúrgica del nervio.…

  • Enfermedad cerebro vascular

    Manejo del médico general: Diagnóstico sospecha. Tratamiento inicial. Seguimiento derivar.Aspectos esenciales El diagnóstico es clínico. Dependiendo de la presencia o no de una lesión por necrosis tisular en la neuroimagen, dependerá que la denominemos infarto cerebral (IC) o ataque isquémico transitorio (TIA). El tratamiento de primera línea del AVE isquémico es la trombolisis. El tratamiento…

  • Paraplejia aguda

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento no requiereAspectos esenciales Sus etiologías son trauma raquimedular, lesiones vasculares, neoplasias, infecciones, patologías autoinmunes, o enfermedades degenerativas. Es importante buscar otras lesiones asociadas ante trauma raquimedular. Puede acompañarse de otros síntomas y signos neurológicos. Importante evaluar la hemodinamia. El tratamiento médico se basa en…

  • Parálisis facial periférica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: completo. Seguimiento: completo.Aspectos esenciales Paresia hemicara superior e inferior, generalmente unilateral. Descartar clínicamente causas secundarias. El tratamiento incluye protección ocular, corticoides, aciclovir (discutido) y rehabilitación motora.  Caso clínico tipo Hombre de 12 años presenta dolor mastoideo izquierdo y trastorno del gusto. Al día siguiente nota pérdida…

  • Polineuropatías, radiculopatías, mononeuropatías

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento no requiereAspectos esenciales La distribución anatómica es esencial para el diagnóstico de las afecciones del SNP: Polineuropatías: síntomas distales en calcetín-guante Mononeuropatía: territorio de un nervio Radículopatía: territorio dermatómico y miotómico La causa más frecuente de PNP es la Diabetes Caso clínico tipoPaciente de…