Categoría:

  • Poliglobulia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La mayoría de las poliglobulias son asintomáticas y en las sintomáticas, la clínica es inespecífica. Existe mayor incidencia en PEG que en la población general. La Enterocolitis necrotizante es la complicación más grave. Caso clínico tipo RN de término adecuado para la edad gestacional, de…

  • Papiloscopía

    Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción El fondo de ojo corresponde a un instrumento importante en la evaluación oftalmológica y forma parte del examen físico de cada paciente. Figura 1: Fondo de ojo normal (ojo izquierdo). Indicaciones Evaluación oftalmológica. Sospecha de hipertensión endocraneana. Evaluación de patologías sistémicas con compromiso ocular (Diabetes, HTA, VIH, algunas…

  • Tendinopatías y bursitis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales Se caracterizan por dolor local periarticular. Las bursitis superficiales deben puncionarse para descarte de infección o cristales. Buena respuesta a tratamiento médico. Caso clínico tipo Paciente hombre de 46 años de edad, acude a consulta por dolor y aumento de volumen en cara anterior de…

  • Síndrome de túnel carpiano

    Aspectos esenciales Es la neuropatía por compresión más frecuente. Se asocia a tenosinovitis de los flexores del carpo, secundaria a movimientos repetidos. Se presenta con dolor y parestesias en zona de inervación del nervio mediano. El síntoma clave es la acroparestesia nocturna , es decir adormecimiento de la mano en relación a la zona inervada por el…

  • Criptorquidia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales Testículo no descendido, que no se puede llevar al escroto mediante maniobras y que se encuentra en algún punto del trayecto normal de descenso. Es la afectación congenita del trato urinario más comun. Mayor riesgo de cáncer, infertilidad, torsión y hernia…

  • Diabetes mellitus tipo 2

    Garantías: – Garantía de acceso.  Todo beneficiario: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. Incluye tratamiento de pie diabético. En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo. – Garantía de oportunidad. Diagnóstico: Dentro de 45 días desde primera consulta con glicemia elevada. Tratamiento: Inicio dentro de 24 horas desde confirmación diagnóstica. Atención…

  • Fimosis y parafimosis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Especifico Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales Fimosis es la estrechez prepucial. Fisiológico hasta los 4 años. No hay que tratar con retracción forzada. Tratamiento es circuncisión electiva. Parafimosis es una urgencia. Tratamiento retracción manual- incisión dorsal, luego circuncisión segundo tiempo. Caso clínico tipo Paciente de 8 años que consulta por…

  • Diabetes mellitus tipo 1

    Garantías – Garantía de acceso: Todo beneficiario: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. Incluye tratamiento de pie diabético. Con descompensación, tendrá acceso a tratamiento de urgencia y hospitalización según indicación médica. En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo. – Garantía de oportunidad: Diagnóstico: Con sospecha por exámenes alterados:…

  • Neumonia adquirida en la comunidad en adultos de 65 años y más, manejo ambulatorio.

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento CompletoGarantías – Garantía de acceso: Todo Beneficiario de 65 años y más: Con sospecha de Neumonía adquirida en la comunidad (NAC), tendrá acceso a confirmación diagnóstica clínico-radiológico y tratamiento farmacológico durante las primeras 48 horas. Tratamiento kinesiológico, según indicación medica Con confirmación diagnóstica, continuará tratamiento. – Garantía de oportunidad: Diagnóstico Confirmación diagnóstica:…

  • Maltrato infantil

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Se entiende como maltrato infantil: maltrato físico, maltrato psicológico, negligencia, ser testigo de violencia y abuso sexual. Mantener alto nivel de sospecha. Siempre que sea grave o haya abuso sexual involucrado se debe proteger al menor y denunciar el hecho.  Caso clínico tipo Lactante varón de 6…