Categoría:

  • Tratamiento quirúrgico de la Escoliosis (menores de 25 años)

    Garantías – Garantía de acceso Todo Beneficiario menor de 25 años con confirmación diagnóstica e indicación de tratamiento quirúrgico de Escoliosis tendrá acceso a tratamiento, siempre que cumpla los criterios de inclusión definidos en la Norma de carácter Técnico, Médico y  Administrativo.    – Garantía de Oportunidad: Tratamiento Dentro de 270 días desde confirmación diagnóstica.…

  • Hernia del nucleo pulposo lumbar

    Garantías Garantía de acceso: Todo beneficiario Con confirmación de indicación quirúrgica tendrá acceso a cirugía, si  cumple con los criterios de inclusión establecidos en la Norma de carácter Técnico, Médico y Administrativo. Garantía de oportunidad: Tratamiento Dentro de 45 días desde la confirmación de indicación quirúrgica, según criterios de inclusión. Seguimiento Control por especialista dentro…

  • Fibrobroncoscopía

    Nivel de manejo del Médico General: Derivar a EspecialistaIntroducciónLa broncoscopía (BC) es un procedimiento en que se visualiza el árbol traqueobronquial mediante la introducción de un instrumento dentro de la via aérea. Existen dos tipos de broncoscopía, rígida o flexible, esta última también es conocida como fibrobroncoscopía (FBC)Este documento revisará elementos fundamentales que debe conocer…

  • Trauma Ocular

    Garantías Garantía de acceso:    Todo Beneficiario: Con sospecha tendrá acceso a confirmación diagnóstica Con confirmación diagnóstica tendrá acceso a tratamiento y seguimiento  Garantía de oportunidad: Diagnóstico Dentro de 12 horas desde la sospecha Tratamiento Por especialista dentro de 60 hrs. desde la confirmación diagnóstica  Garantía de protección financiera Fonasa A y B Copago = $…

  • Drenaje pleural (Toracocentesis)

    Nivel de manejo del Médico General: Derivar a especialistaIntroducción Se define como la introducción de un tubo en el interior de la cavidad pleural a través de la pared torácica, con fines terapéuticos, facilitando la eliminación de aire o líquidos presentes ella y evitando la acumulación de los mismos, con la consecuente re-expansión pulmonar. Indicaciones…

  • Aspiración traqueal

    Nivel de Manejo del Médico General: RealizarIntroducción Intervención para extraer secreciones de la tráquea. Facilita ventilación, disminuye infecciones respiratorias y mantiene permeable vía aérea. Puede hacerse por vía oral, nasal o tubo endotraqueal. Indicaciones Paciente con imposibilidad de expectorar secreciones Tos inefectiva Atelectasia por tapón mucoso Obtención de muestra de secreción bronquial Contraindicaciones Trastornos hemorragíparos…

  • Síndrome antifosfolípido (SAAF)

    Nivel de manejo de médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Una de las trombofilias adquiridas más frecuente. Afecta principalmente a mujeres, muchas veces asociado a LES. Se caracteriza por abortos a repetición o episodios de trombosis vasculares tanto arteriales como venosas. El tratamiento es con AAS y TACO dependiendo del caso. Caso clínico tipoPaciente…

  • Cricoidostomía

    Nivel de manejo del Médico General: Realizar Introducción También llamada Cricotirotomía o Cricotiroidotomía. Es un procedimiento de emergencia que se realiza ante imposibilidad de ventilación por IOT, practicándose una apertura a través de la membrana cricotiroidea para colocar una vía aérea. Indicaciones Obstrucción severa de la vía aérea superior que no se resuelva por ningún…

  • Síndrome de Sjögren

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Afecta a glándulas exocrinas, en especial salivales y lagrimales. Compromiso extraglandular más frecuente: articular y tiroídeo. Alta asociación a otras enfermedades reumatológicas. Síntomas característicos: xeroftalmia, xerostomía, artralgias/itis. Caso clínico tipo Paciente sexo femenino de 51 años, refiere sensación de sequedad bucal, necesidad de beber líquidos constantemente para…

  • Politraumatizado grave

    Garantías Garantía de acceso:  Todo Beneficiario Con confirmación diagnóstica tendrá acceso a tratamiento si cumple con los siguientes criterios de inclusión: Paciente con lesiones de origen traumático, que abarquen dos o más de los siguientes sistemas: nervioso, respiratorio, circulatorio, musculoesquelético, digestivo o urinario y; que al menos uno de ellos implique riesgo de muerte. Garantía…