Categoría:
Biopsia pleural
Nivel de manejo de Médico General: Derivar a Especialista IntroducciónConsiste en la extracción de una muestra de pleura para estudio anatomopatológico. Actualmente, en nuestro medio, se dispone de tres técnicas de biopsia: biopsia pleural a ciegas, guiada por imágenes y por toracoscopía. La técnica a usar dependerá de la hipótesis diagnóstica, de las competencias y preferencias del operador, la disponibilidad…
Atención de urgencia del traumatismo cráneoencefálico
INTRODUCCIÓN Descripción y epidemiología El Traumatismo Encefalocraneano (TEC) es la primera causa de muerte en la población de 20 a 40 años en Chile, y es causa importante también de secuelas neurológicas en pacientes de edad productiva. La mayor parte de las lesiones se producen en forma inmediata después del impacto. En los TEC graves,…
Trisomía 21
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Alteración cromosómica más frecuente. Primera causa de retardo mental de grado variable. El diagnóstico puede ser prenatal. Sospecha con factores de riesgo de la madre y ecográficos. Confirmación diagnóstica con estudio cromosómico. Tratamiento farmacológico y no farmacológico. Pruebas tiroideas a los 4-6 meses,…
Trastornos neuropsiquiátricos
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Trastornos que se presentan tempranamente en el desarrollo manifestando síntomas neurológicos, mentales y/o conductuales bastante definidos y que se agrupan en diversos síndromes clínicos. Poco frecuentes La sospecha diagnóstica se basa en la detección de síntomas y signos conductuales asociados a síndromes…
Trastornos de alimentación
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Grupo de psicopatologías en auge en el mundo occidental. Incluye la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno de atracones y otros trastornos no especificados. Tienen altas tasas de morbimortalidad asociadas. Los diagnósticos son de carácter excluyente. Manejo por especialista, multidisciplinario. Caso clínico…
Trastornos del desarrollo
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales El TEA (Trastorno del espectro autista) se caracteriza por alteraciones en la comunicación e interacción social y la presencia de patrones de comportamiento repetitivos, con actividades e intereses restringidos. Variada etiología con componente genético importante Aparece alrededor de los 18 meses…
Trastorno de ansiedad generalizada
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Ansiedad y preocupación excesiva con incapacidad de controlarlas y que repercute en la vida diaria. Recordar la comorbilidad con otros trastornos ansiosos y depresión El tratamiento es integral e con psicoterapia y farmacos. Caso clínico tipo La madre de Esteban, de…
TORCH
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales TORCH: Toxoplasma, Otros, Rubéola, CMV, Herpes. Principal causa es CMV (aprox. 1% de todos RN) IgM (+) o IgG ascendente o cultivo (+) en neonato confirman cuadro Sospechar frente a RCIU, microcefalia, malformaciones, adenopatía, hepatomegalia. Caso clínico tipo RN con bajo…
Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años
Garantías a. Garantía de acceso: Todo Beneficiario entre 35 y 49 años: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. Garantía de Oportunidad: Diagnóstico Confirmación dentro de 30 días desde la sospecha. Tratamiento Intervención Quirúrgica dentro de 90 días desde confirmación diagnóstica. Garantía de protección financiera: Fonasa A y…
Discracias de células plasmáticas
Discrasias de células plasmáticas Generalidades Definición: La discrasias de células plasmáticas se entienden como neoplasias monoclonales relacionadas entre sí debido a que proceden de progenitores comunes pertenecientes a la línea celular de los linfocitos B. Cuadros clínicos que componen el síndrome o conjunto de patologías, idealmente ordenados de acuerdo a los criterios mas utilizados: Las…