Categoría:
Hipercalcemias e hipocalcemias
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar. Aspectos esenciales Calcemia normal: 8,5-10,5 mg/dl. Corregir calcemia según albúmina séricia. Principal causa de hipercalcemia es hiperparatiroidismo. Tto. hipercalcemia: según la causa Tto. hipocalcemia: reposición de calcio. Caso clínico tipoPaciente de 75 años diagnosticado con carcinoma de próstata, que acude a la…
Biopsia ganglionar
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista IntroducciónProcedimiento correspondiente a la remoción de un ganglio linfático para su posterior observación bajo microscopio.Existen diferentes formas de estudio: biopsia abierta (extracción directa de pieza completa, gold standard de estudio), biopsia de ganglio centinela (se basa en el concepto que uno o más linfonodos son los…
Absceso amigdalino
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos Esenciales Colección pururlenta en el espacio periamigdalino Antecedente previo de faringoamigdalitis Requiere hospitalización para tratamiento antibiótico parenteral No es frecuente en niños Caso clínico tipo Niño de 8 años con odinofagia, dificultad para comer, fiebre hasta 39°C, sialorrea fétida de 3 días de…
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida VIH/SIDA.
Garantías – Garantía de acceso. Todo beneficiario: Con sospecha clínica tendrá acceso a confirmación diagnóstica Con confirmación diagnóstica y/o indicación médica, tendrá acceso a exámenes, tratamiento y seguimiento Embarazada VIH (+) y Recién Nacido hijo de madre VIH (+), tendrán acceso a protocolo para Prevención de Transmisión Vertical. En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo en…
Fondo de ojo
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción El fondo de ojo por la oftalmoscopía directa no es un examen de médico especialista, sino que se considera un procedimiento que debe saber todo médico general y por ende, debe ser incluido dentro del examen físico de cada paciente. La utilidad está en que permite Explorar…
Inhalación de aerosoles presurizados
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Introducción La inhalación de aerosoles presurizados es un procedimiento utilizado para administrar fármacos directamente a la vía aérea. Permite lograr altas concentraciones locales, con limitada absorción sistémica, evitando el paso del fármaco por el sistema digestivo y disminuyendo así los efectos adversos. Cuando el paciente no coopera (por…
Punción Lumbar en Enfermedades Respiratorias
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La punción lumbar (PL) es un procedimiento para obtener información sobre el líquido cefalorraquídeo. Generalmente se usa para fines de diagnóstico para descartar enfermedades potencialmente mortales potenciales (por ejemplo, meningitis bacteriana o hemorragia subaracnoidea), también se utiliza a veces para fines terapéuticos (por ejemplo, tratamiento de pseudotumor…
Insuficiencia Renal Crónica en Nefrología
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales Enfermedad importante dentro de la población Chilena con alto costo asociado. Presencia de alta asociación con diabetes mellitus (> 10 años) e HTA, por lo que debe tenerse como sospecha. Requiere un alto manejo cardiovascular asociado. Etapas tempranas (1, 2 y…
Trastornos de la generación del impulso cardiaco y conducción, en personas de 15 años o más, que requieren uso de marcapasos.
Garantías – Garantía de acceso. Todo beneficiario de 15 años y más: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento. Con requerimiento de recambio de Marcapaso o cambio de generador y/o electrodo, según corresponda, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento. – Garantía de oportunidad. Diagnóstico: Dentro de…
Manejo y tratamiento de la infección por virus de la hepatitis B.
Garantías – Garantía de acceso. Todo beneficiario: Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a evaluación inicial y tratamiento. En tratamiento tendrá acceso a continuarlo. – Garantía de oportunidad. Evaluación inicial: Dentro de 30 días desde confirmación diagnóstica. – Tratamiento. Dentro de 30 días desde la indicación. Objetivo guía Esta guía es una referencia para la atención…