Categoría:

  • Lavado de oídos

    Nivel de manejo general: Realizar.   Introducción  El lavado de oídos es un procedimiento médico que puede también ser realizado por otros integrantes del personal de salud, previamente entrenados, que consiste en liberar el conducto auditivo externo de cuerpos extraños o tapones de cerumen. La irrigación del conducto auditivo externo es el procedimiento otorrinolaringológico más frecuente…

  • Anemia Ferropriva

    ANEMIA FERROPRIVA   La anemia es una causa muy frecuente de consulta médica. La causa más común es la falta de hierro o anemia ferropriva y es mucho más frecuente en países con menor desarrollo socioeconómico, en niños por falta de ingesta de alimentos de origen animal y en la mujer por pérdida de origen…

  • Anemia Ferropriva

    ANEMIA FERROPRIVA La anemia es una causa muy frecuente de consulta médica. La causa más común es la falta de hierro o anemia ferropriva y es mucho más frecuente en países con menor desarrollo socioeconómico, en niños por falta de ingesta de alimentos de origen animal y en la mujer por pérdida de origen ginecológico,…

  • Dermatitis atópica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Derivar Aspectos esenciales El diagnóstico de dermatitis atópica se realiza por su cuadro clínico. El síntoma de la dermatitis atópica fundamental es el prurito. Se asocia comúnmente con Asma Bronquial y Rinitis Alérgica. Suele asociar varios estigmas cutáneos. El más importante es la piel seca (xerosis)…

  • Síndrome de vena cava superior

    Nivel de manejo del médico genral: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Es una complicación sub-aguda que raramente constituye una urgencia vital, salvo que se acompañe de un colapso circulatorio y signos neurológicos de hipertensión intracraneana. Es consecuencia de neoplasias, frecuentemente pulmonares y linfomas Terapia de base: diuréticos, corticoides y anticoagulación si se…

  • Síndrome compresión medular

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar  Aspectos esenciales • El síndrome de compresión medular es una urgencia oncológica que debe ser diagnosticada dentro de las primeras 12 a 24 horas, pues de ello, depende el pronóstico funcional del paciente. • Se debe sospechar en cualquier enfermo con patología oncológica, con síntomas como…

  • Neutropenia Febril en Hemato-Oncología

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales• Fiebre (>38.3ºC) y RAN <500. Generalmente post quimioterapia.• Principales agentes son Gram (-), con especial importancia: Pseudomona aeruginosa.• Se pueden clasificar en bajo y alto riesgo lo que determina el tratamiento. Caso clínico tipoPaciente femenino 62 años con antecedente de leucemia…

  • Leucemias crónicas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales• Hay un porcentaje de pacientes que son asintomáticos.• LMC: Esplenomegalia por infiltración, hipermetabolismo (astenia, baja de peso, sudoración nocturna) y Sd. anémico progresivo.• LMC fuerte asociación a cromosoma philadelphia t(9;22).• LLC: Generalmente asintomática, hallazgo casual de linfocitosis. Esplenomegalia por infiltración. • LLC: NUNCA…

  • Gota aguda

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Depósito de cristales urato monosódico. Mayor en hombres pasado edad media. Crisis precipitadas por fármacos, excesos dieta y alcohol. Podagra y tofos. Cristales con birrefringencia (-) a la luz. Tratamiento agudo: nunca dar alopurinol en crisis. Caso clínico tipo Hombre de 50 años con antecedentes de hipertensión…

  • Epistaxis Leve

    Nivel de Manejo de Medico General: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Es un signo, por lo tanto se debe buscar la causa. Sin compromiso hemodinámico. Mayor frecuencia durante la infancia. El 90% provienen de la zona de Kiesselbach. La causa más frecuente es el grataje. La mayoría autolimitadas. Caso clínico tipo Paciente de 5 años con hemorragia…