Categoría:

  • Intoxicación por sustancias psicoactivas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar ASPECTOS ESENCIALES: Más de la mitad de las intoxicaciones son por medicamentos, principalmente BZD. Siempre sospechar intoxicación aguda en pacientes con alteración de conciencia, arritmias en pacientes jóvenes, aliento etílico o cetónico o acidosis metabólica sin causa aparente. Evaluar ABC inicialmente siempre que…

  • Intoxicaciones

    Intoxicaciones Nivel de manejo del médico general:Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Secundario a exposición del niño a una sustancia tóxica. La mayor frecuencia es de los 1 a 5 años de edad. La vía oral (VO) es la más frecuente. La anamnesis y el examen físico resultan fundamentales para el diagnóstico. Teléfono CITUC: 222 635 3800 Caso…

  • Insuficiencia cardíaca

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Se caracteriza por la incapacidad cardíaca de bombear la sangre. Los cortocircuitos Izquierda-derecha son su principal causa. Se debe buscar compromiso cardiovascular y pulmonar. El tratamiento médico es estabilizador, ya que el definitivo es quirúrgico en la mayoría de los casos.…

  • Tumores Primarios del Sistema Nervioso Central en personas de 15 años o más

    Patologías incorporadas Quedan incluidas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual: Craneofaringioma Meningioma Tumor benigno de la hipófisis Hemangioblastoma Garantías Garantía de acceso: Todo Beneficiario de 15 años o más: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica tendrá acceso a tratamiento y seguimiento. Con tratamiento tendrá…

  • Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido

    Garantías Garantía de acceso: Todo beneficiario recién nacido: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica y tratamiento. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a continuar tratamiento. Garantía de oportunidad: Diagnóstico y Tratamiento Inicio de tratamiento, desde la sospecha. Ingreso a prestador con capacidad de resolución integral: dentro de 72 horas, desde la sospecha. Objetivo guía Disminuir la morbimortalidad…

  • Otorragia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales -Con frecuencia se asocia a Trauma craneano o accidentes de tránsito. -Descartar fractura de base de cráneo. -Se debe evitar manipular y el manejo es de especialista. Caso clínico tipo Paciente hombre de 58 años, sin antecedentes, es traído por familiares porque tras…

  • Perforación timpánica traumática

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Producto de daño directo a la membrana timpánica o a cambios de presión ambientales. Hipoacusia como síntoma principal. Objetivar audiometría, la que además ayuda al diagnóstico y seguimiento. Diagnóstico específico al observar la perforación a la otoscopía. Tratamiento médico en la mayoría de…

  • Síndrome vertiginoso agudo

    Nivel de manejeo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Diagnóstico clínico. Por lo general, inicio repentino orienta a vértigo periférico. En caso de cefalea intensa, aparición brusca con factores de riesgo, y un cuadro que se escapa de los  cuadros típicos de vértigo periférico se recomienda imágenes (RNM) para descartar ACV. Caso clínico tipo Paciente se…

  • Sordera súbita

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La mayoría es idiopático (80%). Cuadro clínico variable, aproximadamente 2/3 de los pacientes mejorarán sin tratamiento. La sordera NS súbita bilateral es muy rara y debe ser referida al especialista. Son factores de mal pronóstico: hipoacusia intensa con pérdida en agudos, presencia de vértigo, bilateralidad y edad…

  • Nemonia nosocomial

    Generalidades: La neumonía nosocomial (NN) o intrahospitalaria (NIH) es una complicación importante y, lamentablemente, frecuente de los pacientes hospitalizados, especialmente en servicios de pacientes graves. Los estudios de vigilancia epidemiológica han demostrado que la NN es la segunda causa de infección nosocomial después de la infección urinaria y que es la principal causa de mortalidad…