Categoría:
Absceso periamigdalino
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Caso clínico tipo Paciente de 21 años, consulta por odinofagia intensa y fiebre 38°C, asociada a sialorrea y trismus de 48 horas de evolución. Recibió PNC benzatina en SAPU y hace 1 día está usando amoxicilina 1 gramo cada 12 horas. Al examen físico amígdala…
Examen físico y neurológico: control de neurolépticos de depósito
Nivel de manejo del médico general: Nivel: Realizar Los neurolépticos (o antipsicóticos) de depósito son fármacos utilizados en el tratamiento de la esquizofrenia en pacientes con poca adherencia al tratamiento, se administran cada 2-4 semanas intramuscular. Presentan efectos colaterales que deben ser buscados mediante un examen físico general y neurológico completo. Indicaciones Pacientes en tratamiento con…
Punción Articular De Rodilla
Nivel de manejo de médico general: Realizar INTRODUCCIÓN: La punción articular de rodilla o artrocentesis es una técnica invasiva destinada a extraer líquido de la articulación de la rodilla, con intención diagnóstica y/o terapéutica. En términos prácticos, la mayoría de las punciones consisten en anestesia local, un glucocorticoide, o una combinación de ambos. INDICACIONES: Derrame articular…
Endoprótesis total de cadera en personas de 65 años y más con artrosis de cadera con limitación funcional severa
Garantías Garantía de acceso: Todo beneficiario de 65 años y más: Con confirmación diagnóstica de artrosis de cadera con limitación funcional severa según lo establecido en la Norma de carácter Técnico, Médico y administrativo, que requiera endoprótesis total, tendrá acceso a tratamiento. Con indicación médica, tendrá acceso a recambio de endoprótesis total. Garantía de oportunidad:…
Punción Lumbar en Neurología
Nivel de manejo del médico general: realizar Introducción La punción lumbar (PL) es un procedimiento para obtener información sobre el líquido cefalorraquídeo. Generalmente se usa para fines de diagnóstico, para descartar enfermedades potencialmente mortales potenciales (por ejemplo, meningitis bacteriana o hemorragia subaracnoidea), también se utiliza a veces para fines terapéuticos (por ejemplo, tratamiento de pseudotumor…
Leucemias crónicas
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Hay un porcentaje de pacientes que son asintomáticos. LMC: Esplenomegalia por infiltración, hipermetabolismo (astenia, baja de peso, sudoración nocturna) y Sd. anémico progresivo. LMC fuerte asociación a cromosoma philadelphia t(9;22). LLC: Generalmente asintomática, hallazgo casual de linfocitosis. Esplenomegalia por infiltración. LLC: NUNCA…
Melanoma maligno
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Neoplasia cutánea poco frecuente, pero muy agresiva. Sospecha en lesión pigmentada con cambios (A B C D E). Prevención: protección solar, revisión periódica de la piel, derivación oportuna. Caso clínico tipo Hombre de 60 años con antecedentes de DM II, en…
Retinopatía del prematuro
Garantías Garantía de acceso: Todo Beneficiario Prematuro, de menos de 1.500 gramos o menor de 32 semanas de gestación al nacer: Tendrán acceso a screening con fondo de ojo. Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento según indicación médica. Garantía de oportunidad: Sospecha: Primer Screening con…
Antropometría en la edad pediátrica
Nivel de manejo del médico general: Nivel: Realizar Definición La antropometría es parte de la evaluación pediátrica general, permite un monitoreo del crecimiento infantil y evaluación del estado nutricional mediante diversos indicadores comparados con estándares vigentes. Los indicadores más utilizados son: Peso, talla/estatura, circunferencia craneana e índice de masa corporal. Otros indicadores también pueden utilizarse…
Urticaria aguda
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Urticaria aguda, es la que tiene < 6 semanas de evolución. Lesión elemental: habón que dura <24 horas Principal molestia: Prurito. Diagnóstico es clínico. Tratamiento consiste suspender gatillante y antihistamínicos. Caso clínico tipo Paciente de sexo femenino de 25 años. Refiere cuadro de…