Categoría:
Polimiositis, dermatomiositis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales PM: Debilidad muscular proximal. DM: se agregan manifestaciones cutáneas como exantema heliotropo y pápulas de Grotton Se confirma con EMG y biopsia muscular. Potencialmente mortal, por lo que debe iniciarse tratamiento precoz (corticoides a altas dosis). Debe hacerse screening de neoplasia oculta…
Osteodistrofia en insuficiencia renal crónica
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Causada por progresión de ERC. Todo afectado la padecerá a lo largo de su evolución. Es importante buscar dolor óseo, deformidades esqueléticas, esguinces y fracturas. Importante preguntar tratamiento actual. El tratamiento puede requerir cirugía. Caso clínico tipo A su consulta asiste un paciente…
Prevención del parto prematuro
Garantías Garantía de acceso: Toda beneficiaria embarazada: Con sospecha tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación tendrá acceso a tratamiento y control posterior. Garantía de oportunidad: Diagnóstico Embarazadas con síntomas de Parto Prematuro: Evaluación por médico dentro de 6 horas desde la derivación. Tratamiento Embarazadas con factores de riesgo de Parto Prematuro: Consulta con especialista…
Tratamiento de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas
Garantías Garantía de acceso: Todo beneficiario con confirmación diagnóstica tendrá acceso a tratamiento Garantía de Oportunidad: Tratamiento medico: Dentro de 7 días desde la indicación médica, según criterios establecidos en Norma Técnico Médico y Administrativo. Tratamiento quirúrgico Dentro de 180 días desde indicación médica en pacientes con retención urinaria aguda repetida y hematuria macroscópica recurrente…
Obesidad
Aspectos esenciales Caso clínico tipo Paciente con IMC 31 kg/m2, cuadro se inicia en la infancia. Se asocia a sedentarismo y otros factores de riesgo cardiovascular: DM e HTA, entre otros. Nivel socioeconómico bajo y jornada laboral de 10 horas, con una hora de almuerzo en todo el día. Definición Presencia de una cantidad excesiva…
Examen físico y neurológico: control de neurolépticos de depósito
Nivel de manejo del médico general: Realizar. INTRODUCCIÓN: Los neurolépticos o antipsicóticos de depósito son fármacos utilizados en el tratamiento de la esquizofrenia en pacientes con poca adherencia al tratamiento. Se administran cada 2-4 semanas de manera intramuscular, siendo importante tener en consideración que presentan efectos colaterales que deben ser buscados mediante un examen físico general…
Diabetes mellitus tipo 2
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: completo. Seguimiento: completo. Aspectos esenciales La diabetes tipo 2 es una enfermedad poco sintomática, por lo que su diagnóstico se efectúa en alrededor del 50% de los casos por exámenes de laboratorio solicitados por otra causa y no por sospecha clínica El método de elección…
Linfoma en personas de 15 años y más
1. Garantías Garantía de acceso: Todo beneficiario de 15 años y más Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento. Con recidiva, tendrá acceso a diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Garantía de oportunidad: Diagnóstico Confirmación diagnóstica dentro de 35 días desde sospecha Etapificación dentro de 30 días desde la confirmación…
Absceso profundo del cuello
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales El absceso periamigdalino es el más frecuente. Debe sospecharse por la clínica y confirmar espacio involucrado con TC de cuello con contraste. Se debe iniciar tratamiento antibiótico inmediato para evitar complicaciones graves como la trombosis séptica de la vena yugular interna.…
Absceso mastoideo de otitis media aguda y cronica
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Toda otitis de más de 2 semanas obliga a descartar la presencia de complicaciones (una de las cuales es el absceso mastoideo). Su manejo constituye una urgencia y el paciente debe ser hospitalizado y recibir antibiótico endovenoso. Si bien la clínica es…