Categoría:
Trastorno obsesivo compulsivo
Nivel de manejo Médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Consiste en la aparición de ideas obsesivas y compulsiones dentro de un contexto de ansiedad. El principal NT implicado es la serotonina. Durante el diagnóstico es importante considerar que la condición es egodistónica para el paciente. El manejo consiste en terapia cognitivo-conductual o fármaco-terapia con ISRS en…
Toma de Papanicolau
Resumen El papanicolau es la metodología más utilizada a nivel mundial para el tamizaje de cáncer cérvico uterino, la cual consiste en una citología exfoliativa del cérvix. Se raspa suavemente la superficie del cuello uterino con una espátula de madera para desprender células y extenderlas en una lámina portaobjetos de vidrio. Presenta una sensibilidad de…
Tumores endoculares (retinoblastoma y otros)
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales El tumor ocular más frecuente es la metástasis El melanoma coroideo es el tumor primario más recuente. Puede afectar la visión y requiere radioterapia localizada El retinoblastoma se da en niños principalmente, con leucocoria y estrabismo. El TAC muestra calcificaciones intraoculares. Requiere quimioterapia El hemangioma coroideo y el nevo coroides requieren vigilancia Caso clínico…
Taponaje Vaginal
Nivel de Manejo del Médico General: Derivar a especialista Resumen El taponaje vaginal se utiliza como medida de salvataje para el control de la hemorragia en caso de inercia uterina. El taponaje uterino es de utilidad en el parto vaginal, como medida transitoria hasta acceder al tratamiento definitivo y también para su evaluación pronóstica, aunque…
Tumores de párpado
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales Se clasifican en lesiones benignas, precancerosas o malignas La lesión benigna más frecuente es el papiloma escamoso La lesión maligna más frecuente es el carcinoma de células basales Se recomienda biopsiar toda lesión maligna Caso clínico tipo Paciente sexo masculino, 50 años, consulta por cuadro caracterizado por lesión en párpado inferior izquierdo, indolora y pequeña. Al…
Tumores de órbita
Nivel de manejo del médico general: Diagostico: específico. Tratamiento: inicial. Seguimiento: completo. Aspectos esenciales Las lesiones benignas son las más frecuentes Por afectar ciertas estructuras orbitarias, los tumores benignos pueden tener comportamiento agresivo Se presentan como exoftalmia Caso clínico tipo Paciente de sexo femenino, de 5 años de edad con antecedentes de neurofibromatosis tipo I, consulta por cuadro caracterizado por exoftalmia unilateral de…
Tratamiento Quirúrgico de Cataratas
Garantías Garantía de acceso Todo beneficiario Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento, siempre que cumpla con el siguiente criterio de inclusión: Agudeza visual igual o inferior a 0,3 con corrección óptica. Garantía de oportunidad Diagnóstico Dentro de 180 días desde la sospecha. Incluye ambos ojos. Tratamiento Agudeza…
Síndrome mieloproliferativo
Generalidades Se denominan síndromes mieloproliferativos crónicos (SMPc) a aquellas panmielopatías clonales, en las que la mutación de la célula germinal pluripotencial tiene como característica la proliferación excesiva, dando lugar a un incremento de las series hematopoyéticas. El incremento de las series hematopoyéticas se da tanto en la sangre periférica como en la médula ósea, pero…
Hipoacusia Bilateral en Personas de 65 Años y más que Requieren uso de Audífono
Garantías Garantía de acceso Todo beneficiario de 65 años y más, Con confirmación diagnóstica e indicación médica de audífono, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento. En tratamiento tendrá acceso a continuarlo. Garantía de oportunidad Tratamiento Dentro de 45 días desde confirmación diagnóstica Objetivos Objetivo General Lograr una mejoría en la calidad de vida y disminución…
Cáncer Gástrico (tratamiento de cánceres)
Garantías Garantía de acceso: Beneficiario menor de 40 años: Con confirmación diagnóstica de Cáncer, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento. Beneficiario de 40 años y más que cumpla con criterios de inclusión contenidos en las Normas Técnico Médico y Administrativo: Con sospecha, tendrá acceso a atención por especialista. Con indicación de especialista, tendrá acceso a…