Categoría:
Verrugas, herpes simples, herpes zoster, moluscos
Nivel de manejo por el médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Lesiones por herpes: lesión elemental vesículas sobre base eritematosa. Riesgo de VPH: potencial carcinogénico (serotipo 16 y 18). Condilomas acuminados: descartar otras ITS. Moluscos son frecuentes en niños, se tratan con curetaje. Caso clínico tipo Paciente de sexo femenino, con…
Fasceítis necrotizante
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Infección de la piel, con necrosis, que compromete a la fascia superficial. Grave, rápidamente progresiva, emergencia médica. Tipo I es polimicrobiana y la Tipo II es estreptocócica Existen algunas FN que constituyen síndromes propios tales como la Angina de Ludwig o FN cervical y la gangrena de…
Evaluación intraparto
Nivel de manejo del médico general: Realizar Consiste en evaluar los cambios de la frecuencia cardiaca fetal en relación a la dinámica uterina durante el trabajo de parto, con el objetivo de detectar precozmente aquellos fetos en riesgo de hipoxemia y academia, para intervenir oportunamente. Esto es posible, ya que en respuesta a la hipoxia,…
Evaluación y control: conceptos, tipos de evaluación
Evaluación y control de salud: Corresponde a una de las etapas en el proceso de planificación de salud. Evaluación: Implica el acto de describir y emitir un juicio. Emitir un juicio implica comparar. Se puede comparar expectativas, metas, estándares, objetivos. El objeto de la evaluación es mejorar los programas y proyectos de salud para su ejecución, y…
Flujo vaginal (pH)
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Existe un flujo vaginal fisiológico que es normal en todas las mujeres, el cual puede variar en cantidad y consistencia según la edad de la paciente, etapa del ciclo menstrual, estrés emocional, presencia de DIU, uso de anticonceptivos orales o infecciones, entre otros factores. El flujo vaginal…
Prevención enfermedad Renal Crónica
Garantías Garantía de acceso: Todo Beneficiario de 15 años y más Que cumpla con los criterios de inclusión de clearance de creatinina < 60 ml /min y/o microalbuminuria, con o sin alteraciones del sedimento urinario, tendrá acceso a tratamiento. En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo. Garantía de oportunidad: Tratamiento Dentro de 24 horas desde la confirmación.…
Fibrosis quística en pediatría
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Enfermedad autosómica recesiva letal más frecuente en raza blanca. Mortalidad es determinada por la afectacion pulmonar, generalmente complicaciones derivadas de bronquiectasias. P.aeruginosa german mas frecuente implicado en Neumonia en pacientes con FQ Ante la sospecha: realizar test de sudor precozmente. Manejo por especialista. Conocer características de…
Extracción de pestañas distiquiásicas
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Distiquiasis. Distriquiasis se define como pestañas aberrantes que nacen de zonas internas del borde de los párpados principalmente de los orificios de las glándulas de meibomio. Esto puede ir desde una corrida completa de pestañas o de algunas aisladas. Así encontramos una fila extra o una…
Daño intersticial y alveolar por drogas
Al igual que en el resto del organismo, las drogas administradas a un paciente con fines terapéuticos pueden actuar como un agente patógeno y producir en algunos individuos efectos nocivos en cualquier nivel del sistema respiratorio. Etiología: Los medicamentos y tóxicos que se han asociado a patología pulmonar son más de 350 y siguen…
Bronquiectasias
Introducción: Las Bronquiectasias constituyen una enfermedad respiratoria crónica caracterizada por la inflamación e infección persistentes de la vía aérea que se manifiesta por alteraciones funcionales y clínicas, destacando la tos y la expectoración mucopurulenta crónicas. El diagnóstico se realiza mediante una tomografía axial computarizada de alta resolución (TACAR) de tórax que muestra vías aéreas dilatadas…