Categoría:

  • Osteoclisis

    Nivel de manejo del médico general: Realizar La vía intraósea (osteoclisis) es un acceso vascular utilizado en situaciones de emergencias pediátricas para infusión de fluidos y fármacos. Se puede administrar cualquier fármaco que se administre a través de vía intravenosa y se basa en la utilización de plexos venosos óseos que no se colapsan en…

  • Maniobra de Heimlich

    Nivel de manejo del médico general: Realizar La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que permite despejar vía aérea en caso de bloqueo secundario a cuerpo extraño. La aspiración de cuerpo extraño es más frecuente en varones entre los 5 meses a 3 años y se caracteriza por aparición súbita de dificultad…

  • Cáncer de testículo en personas de 15 años o más

    Garantías: Garantía de acceso: Todo Beneficiario de 15 años y más: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento. Con recidiva, tendrá acceso a diagnóstico, tratamiento y seguimiento Garantía de Oportunidad: Diagnóstico: Dentro de 30 días desde sospecha Etapificación dentro de 30 días desde la confirmación diagnóstica…

  • Acné

    Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Derivar Acné Contenido 1 Resumen 2 Aspectos esenciales 3 Caso clínico tipo 4 Definición 5 Etiología-epidemiología-fisiopatología 6 Diagnóstico 7 Tratamiento 8 Seguimiento Resumen Código ASOFAMECH 2.01.1.104 Diagnóstico Específico TratamientoCompleto SeguimientoDerivar Aspectos esenciales Condición inflamatoria crónica de etiología multifactorial. Afecta entre el 80 al 85% de las personas entre 12 a 25 años de edad. Diferenciar entre acné inflamatorio, no inflamatorio y formas especiales. Derivar: Acné inflamatorio severo, acné conglobata,…

  • Leucoma corneal

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Opacificación de la córnea Habitualmente secundario a traumatismos oculares o infecciones severas. Genera disminución de la agudeza visual. Tratamiento es trasplante de córnea. CASO CLÍNICO TIPO: Mujer de 76 años, consulta por baja visión en el ojo derecho. Manifiesta que hace unos días se…

  • Herida penetrante o perforante ocular

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Inicial. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Es un traumatismo ocular grave considerado una emergencia oftalmológica. Baja incidencia, más frecuente en jóvenes entre los 10-20 años. La atalamia es muy sugerente de la patología. Se debe derivar rápidamente al especialista sin tocar ni colocar nada sobre el ojo. Administrar antibióticos endovenosos…

  • Estudios de Casos y Controles

    Perfil de conocimientos EUNACOM: Conocimientos generales. ASPECTOS ESENCIALES: Son estudios analíticos, de tipo observacional. Su máxima utilidad es para el estudio de enfermedades de baja frecuencia.    Remedan la lógica de un experimento, invirtiendo el sentido de la observación. Permiten conocer qué factores de riesgo están asociados a una enfermedad. Casos y controles deben tener atributos…

  • Hemorragia vítrea

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Inicial. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Patología con diversas etiologías. Se presenta como una pérdida de visión súbita. Se debe derivar al oftalmólogo para tratamiento. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente varón de 67 años con antecedentes de DM II. Refiere pérdida de visión súbita con entopsias en ojo derecho. DEFINICIÓN: Corresponde…

  • Masa cervical

    Nivel de Manejo del Médico General:  Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪En población pediátrica la etiología  más común es Congénita. ▪Origen Tumoral en la población adulta tiene mayor riesgo de ser maligna ▪La topografía de las lesiones nos entrega una orientación importante. Caso clínico tipo  Paciente de 12 años, consulta por aumento…

  • LEUCEMIAS CRÓNICAS

    Nivel de manejo médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Hay un porcentaje de pacientes que son asintomáticos (>50%). Esto se debe a que no existe una invasión y destrucción agresiva de la médula ósea como si sucede en las leucemias agudas. LMC: Esplenomegalia por infiltración, hipermetabolismo (astenia, baja de peso, sudoración…