Categoría:
Colocación sello ocular
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción El trauma ocular es un motivo de consulta común en los servicios de urgencia, ocupando un 3% del total. El trauma puede ir desde un cuerpo extraño ocular, el más común de los traumas, hasta una herida penetrante de mal pronóstico y grandes secuelas con discapacidad, pasando…
Códigos de ética y tuición ética
Resumen La necesidad de respetar las normas éticas que rigen el actuar médico es esencial para la correcta práctica de nuestra profesión. Esta función de tuición ética estuvo históricamente ligada dentro de nuestro país a los respectivos colegios profesionales. Durante la dictadura militar que azotó a Chile, esta situación cambió, al perder esta capacidad resolutiva…
Cesárea
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista. Introducción Cesárea es una operación en la cual se realiza la extracción del feto, placenta y membranas a través de una incisión en la pared abdominal (laparotomía) y útero (histerotomía). Se ha observado un aumento importante en la tasa de cesáreas en Chile, llegando a ser…
Anemia por enfermedad crónica
Generalidades Las anemias que se asocian con eritrocitos normocíticos y normocrómicos, junto a una respuesta de reticulocitos muy baja (índice reticulocitario <2,0 a 2,5) son las anemias hipoproliferativas. Esta categoría comprende la ferropenia temprana (antes de que se produzcan eritrocitos hipocrómicos y microcíticos), la inflamación aguda y crónica, la insuficiencia renal, los estados hipometabólicos (desnutrición proteica…
Hemorragia Digestiva con compromiso sistémico
Manejo del médico general: Diagnóstico: Especifico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Evaluación HDN. Manejo HDN apropiado y agresivo. Hospitalización. Precisar origen sangrado. Recordar 80% remisión espontanea HD a las 12 horas. Caso clínico tipo Paciente 14 años, sexo femenino, que consultó en el Servicio de Urgencia luego de presentar un episodio de hemorragia…
Endocarditis infecciosa
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Infección de endocardio, válvulas y estructuras relacionadas. Gérmenes más frecuentes: S. grupo viridans, S. aureus. Clínica: aguda, sepsis o subaguda. Fiebre 90-99%. Hemocultivo: 3 punciones en 24 horas. Tratamiento Antibioticoterapia EV prolongada. Caso clínico tipo Paciente de sexo femenino de 4…
Encopresis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. ASPECTOS ESENCIALEs: Se define como la emisión de heces involuntaria o intencional es un niño mayor o igual a 4 años. Es más frecuente en hombres. Al momento del diagnóstico lo principal es descartar causas orgánicas, incluyendo la constipación. Muchas veces los padres lo…
EBBA (Escala breve de Beber Anormal)
Nivel de manejo del médico general: Realizar INTRODUCCIÓN: El consumo problema de alcohol se refiere a una conducta individual caracterizada por un patrón o modalidad de ingestión de bebidas alcohólicas que constituye en sí misma un factor de riesgo para la salud física y mental, el desempeño social, académico o laboral y la seguridad tanto…
Drenaje de otohematoma
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción El otohematoma es una acumulación de sangre entre pericondrio y el cartílago del pabellón auricular, generalmente asociado a un traumatismo cerrado, y el cual puede ocurrir varios días antes de la aparición del otohematoma. El principal riesgo asociado al otohematoma es la isquemia y necrosis…
Drenaje de hematoma nasoseptal
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Es un procedimiento de urgencia ante la presencia de hematoma nasoseptal, que debe ser sospechado en todo trauma nasal, cuyo diagnóstico se realiza mediante inspección de las narinas, observándose abombamiento de la línea media bilateral. La intervención rápida de esta condición permite preservar la irrigación del cartílago…