Categoría:
Planificación, programación y formulación de programas
PLANIFICACION Planificar es decidir en el presente lo que se hará en el futuro; es determinar el o los cursos de acción que permitan alcanzar ese futuro que se desea. Consiste en prever, anticipar el futuro, reflexionar sobre hacia dónde vamos. Objetivos a los que apunta la planificación: Identificar un espacio para la acción…
Dependencia de otras drogas
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Todos los pacientes en atención primaria debieran tener tamizaje anual respecto al uso perjudicial de sustancias. Los suplementos nicotínicos, el bupropion y verenicilina (agonista parcial de receptores nicotínicos) están aprobados para el tratamiento de la dependencia a nicotina. CASO CLÍNICO TIPO:…
Degeneración macular relacionada a edad
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Enfermedad degenerativa que puede comprometer severamente la visión. 1° causa de ceguera en países desarrollados. Prevalencia aumenta con la edad. Se clasifica en Atrófica y Neovascular Caso clínico tipo Paciente de sexo femenino, 73 años, con antecedente de HTA de larga…
Dacriocistitis aguda
Aspectos esenciales Patógenos comunes de vía aérea alta infectan un conducto nasolagrimal previamente obstruido. Diagnóstico por hallazgos específicos al examen físico. Tratamiento inicial con medidas destinadas a controlar el proceso infeccioso. Tratamiento resolutivo es quirúrgico por especialista. Caso clínico tipo Paciente sexo femenino, 60 años, consulta por cuadro de 2 días de evolución caracterizado por…
Contusión ocular
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Trauma ocular cerrado generalmente causado por golpe con objeto romo. Predominante en hombres jóvenes. Siempre derivar a especialista, siendo urgencia o emergencia en caso de signos de alarma. Caso clínico tipo Paciente de sexo masculino 18 años que recibe sobre ojo derecho un…
Diseños de Investigación Epidemiológica
La epidemiología es la disciplina que estudia la enfermedad en poblaciones humanas. Cuenta con un método específico en el que definen las siguientes etapas: Imagen n°1: Etapas del método epidemiológico Para realizar una investigación epidemiológica, se cuentan con distintas estrategias, o diseños de estudio, que se seleccionan según el objetivo de la investigación. Es…
Cateterismo venoso central
Nivel de manejo del médico general: Dreivar a especialista Introducción Se habla de cateterismo venoso central al procedimiento por el cual se introduce un catéter intravascular, quedando alojado en una vena de alto flujo, con la finalidad de crear un acceso que permita realizar cateterismo de arteria pulmonar, plasmaféresis, hemodiálisis, filtros de vena cava, dispositivos…
Fracturas en pediatría
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Deriva Aspectos escenciales: Diferentes a las del adulto Huesos con mayor elasticidad y menor resistencia a la tensión Diagnóstico clínico radiológico Buen pronóstico Sospechar maltrato infantil. Caso clínico tipo: Javier de 7 años es traído por sus padres, porque sufrió caída en bicicleta el día de ayer…
Examen ginecológico, especuloscopía y tacto bimanual.
Nivel de manejo del médico general: Realizar Tacto ginecológico bimanual. Introducción Maniobra que utiliza ambas manos para delimitar de mejor forma la anatomía pélvica. Indicaciones Paciente con sintomatología ginecológica. Paciente asintomática como parte de examen preventivo de rutina. Contraindicaciones Rechazo de la paciente. Materiales e insumos Box privado. Camilla ginecológica. Bata. Guantes de procedimiento. Lubricante.…
Financiamiento del sistema de salud chileno
Nivel de manejo del médico general: Financiamiento del sector salud Las funciones del sistema de salud son 4: Rectoría Creación de recursos Financiamiento Prestación de servicio Financiamiento: Definición (OMS): Proceso de recaudar ingresos y ponerlos a disposición del sistema. El propósito de esta función es, además de lograr la disponibilidad de recursos financieros, establecer incentivos financieros correctos…