Categoría:
Pruebas de Screening (Tamizaje) y Diagnósticas
En la práctica clínica se solicitan exámenes permanentemente con el fin de obtener información en los pacientes, que permita mejorar sus opciones de tratamiento. En el caso de realizar exámenes para aclarar síntomas, signos o condiciones clínicas, los procedimientos efectuados se conocen como “pruebas diagnósticas”. Si las pruebas se realizan sin ningún síntoma o signo,…
Anemia por enfermedad crónica
Generalidades Las anemias que se asocian con eritrocitos normocíticos y normocrómicos, junto a una respuesta de reticulocitos muy baja (índice reticulocitario <2,0 a 2,5) son las anemias hipoproliferativas. Esta categoría comprende la ferropenia temprana (antes de que se produzcan eritrocitos hipocrómicos y microcíticos), la inflamación aguda y crónica, la insuficiencia renal, los estados hipometabólicos (desnutrición proteica y…
Infarto agudo del miocardio con supradesnivel del segmento ST
Nivel de manejo del médico general: Garantías Garantía de acceso: Todo Beneficiario, que desde el 1 de julio de 2005, presente: Dolor torácico no traumático y/o síntomas de Infarto Agudo del Miocardio, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica de Infarto Agudo del Miocardio, tendrá acceso a tratamiento médico y prevención secundaria. By-pass coronario o…
Anemia mieloptísica
Generalidades Las anemias que se asocian con eritrocitos normocíticos y normocrómicos, junto a una respuesta de reticulocitos muy baja (índice reticulocitario <2,0 a 2,5) son las anemias hipoproliferativas. Esta categoría comprende la ferropenia temprana (antes de que se produzcan eritrocitos hipocrómicos y microcíticos), la inflamación aguda y crónica, la insuficiencia renal, los estados hipometabólicos (desnutrición proteica y…
Hepatomegalia
Nivel de manejo del médico geneal: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales La etiología inflamatoria es la más frecuente en niños. Los exámenes de laboratorio no son específicos, pero si orientan a la etiología. La ecografía abdominal es la imagen inicial para la evaluación de hepatomegalia. El tratamiento va a depender de la…
Investigacion Epidemiológica
La palabra epidemiología es derivada del griego epi (sobre), demos (pueblo) y logos (ciencia), es una disciplina que surge del estudio de las epidemias, ya en la década de los 60 aparece el concepto de epidemiología clínica, donde se aplica la epidemiología para el estudio de enfermedades y problemas de salud en general. Actualmente la…
Epidemiología Descriptiva
La epidemiología es la disciplina que estudia la enfermedad en poblaciones humanas. Cuenta con un método específico en el que definen las siguientes etapas: Imagen n°1: Etapas del método epidemiológico Para realizar una investigación epidemiológica, se cuentan con distintas estrategias o diseños de estudio, que se seleccionan según el objetivo de la investigación. Es posible…
Organización: principios y características estructurales y funcionales de las organizaciones
La Organización es la forma eficaz de relacionar los recursos con las funciones para lograr los propósitos. Para ello, asigna funciones y actividades, define cuál es la tecnología necesaria para que las personas puedan cumplir sus funciones, determina cuál es la estructura física y la relativa al personal. Es intencional, en el sentido de que…
Organización actual del sistema de salud chileno
La reforma del sector salud La actual reforma de la salud se inició formalmente con la presentación de un conjunto de proyectos de ley presentados al parlamento el año 2002. El núcleo de la reforma estuvo constituido por un proyecto que definió un Plan de Acceso Universal con Garantías Explícitas (AUGE), y un proyecto orientado…
Funciones de los sistemas de salud
Funciones de los sistemas de salud Un sistema de salud engloba todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo principal objetivo es llevar a cabo actividades encaminadas a mejorar la salud. La mayoría de los sistemas de salud nacionales comprenden el sector público, privado, tradicional e informal. Las cuatro funciones principales de un sistema de salud…