Categoría:
Alopecias
Código ASOFAMECH 6.01.1.002 Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Disminución o pérdida del pelo. Localizada o generalizada, temporal o definitivo. Cicatrizal o No cicatrizal. Diagnostico clínico principalmente. Tratamiento de acuerdo a la causa subyacente. Caso clínico tipo Paciente de 7 años de edad, con placa de alopecía en cuero cabelludo de 3 cm, con eritema,…
Politraumatismo
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Causa importante de mortalidad Todo paciente politraumatizado pediátrico debe considerarse grave y prioritario para su traslado y atención en un centro neuroquirúrgico, salvo que sea prioritario el manejo general. Caso clínico tipo Niño de 9 años que llega a urgencias luego…
Paro cardio-respiratorio
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Derivar Aspectos esenciales En los niños la mayoría de las veces no es un evento súbito e inesperado. La patología respiratoria aguda (hipoxia) es la causa más frecuente de PCR. El diagnóstico es clínico: apnea, falta de respuesta y ausencia de pulsos Luego de…
Planificación, Programación y formulación de programas
Planificar es decidir en el presente lo que se hará en el futuro; es determinar el o los cursos de acción que permitan alcanzar ese futuro que se desea. Consiste en prever, anticipar el futuro, reflexionar sobre hacia dónde vamos. a)Objetivos a los que apunta la planificación: Identificar un espacio para la acción Comprender mejor los factores…
Emergencia Hipertensiva
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Buscar síntomas y signos de daño en órgano blanco. Manejo inmediato con drogas EV, reducción de un 25% de la PA en 8 horas. Principalmente HTA secundaria. Descartar patologías en las que sea deletéreo disminuir la PA. Caso clínico tipo Paciente sexo masculino de 7 años, consulta…
Atención odontológica integral de la embarazada
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Inicial Tratamiento Derivar Seguimiento Derivar Atención odontológica integral de la embarazada Definición del problema Desde julio de 2010, la Salud Oral Integral de la embarazada es una garantía GES del Régimen general de garantías en salud que consiste en una atención odontológica realizada por un cirujano dentista, dirigida a educar,…
Asma bronquial en adultos
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Asma bronquial en adultos Definición El Asma Bronquial se define como una afección inflamatoria crónica de las vías respiratorias bajas, de sintomatología y severidad intermitente, con aparición preferentemente en la niñez, pero cuyo inicio en los grupos de edad avanzada no es una…
Leucemia en menores de 15 años
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Leucemia en menores de 15 años Definición Enfermedad primaria de la médula ósea eritropoyética, donde se produce una proliferación clonal descontrolada de células linfopoyéticas en médula ósea. Se clasifica, según tipo celular, en mieloide o linfoide, pudiendo presentarse en forma aguda o crónica.…
Diálisis Peritoneal
Definición: La diálisis peritoneal (DP) es un procedimiento que permite la depuración de toxinas, electrolitos y la eliminación de líquido en pacientes que sufren ERC terminal de distintas etiologías. Con el término de DP se engloban todas aquellas técnicas de tratamiento sustitutivo de la función renal que utilizan el peritoneo como membrana dialítica. Objetivos – …
Vasculitis Sistémicas
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Grupo heterogéneo de síndromes por inflamación de pared vascular. Siempre descartar causa secundaria (más frecuente). Biopsia certifica la vasculitis, de no poder realizarse es necesario ir a realizar imagen con angiografía. Caso clínico tipo Mujer de 73 años que consulta por cefalea…