Categoría:
Diarrea Crónica
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Causas principales: Diarrea crónica (DC) Inespecífica, Giardiasis, y Enf. Celiaca, DC post-enteritis. Frecuente en pediatría. Es importante la descripción de la historia alimentaria, del crecimiento, y del desarrollo del niño. Exámenes de laboratorio evalúan absorción y etiología. Tratamiento dietético y farmacológico…
Vitiligo
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Forma más común: Vitiligo generalizado vulgar. Alta asociación a trastornos autoinmunes. Diagnóstico clínico. Importancia de la fotoprotección. Caso clínico tipo Paciente, sexo femenino, de 26 años, sin antecedentes mórbidos, consulta por apariciones de manchas blancas bien delimitadas, en mentón y cuello en zona anterior, no pruriginosas…
Urticaria y angioedema
Nivel de manejo por el médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Completo. Seguimiento Completo. Aspectos esenciales Urticaria se caracteriza por habones pruriginosos de <24 horas de duración, puede asociarse a angioedema. El diagnóstico es clínico. Tratamiento: ABC, adrenalina im, corticoides sistémicos, antihistamínicos. Caso clínico tipo Paciente de 33 años que presenta de forma aguda aparición de lesiones habonosas, muy…
Trastornos de somatizacion en niños
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Completo. Aspectos esenciales Somatización es la experimentación de síntomas físicos cuando la evaluación médica no revela una enfermedad que los explique en forma suficiente. Factores psicológicos y ambientales motivarían esta conducta. El diagnóstico es clínico y es importante una detallada anamnesis y evaluación psicosocial para la sospecha diagnostica.…
Rol de médico en la generación y uso de la información
1. Generación de información clínica y de investigación que permite realizar avances en el conocimiento:Los anuncios que observamos en estos días para el próximo milenio, en ingeniería genética, en cáncer, en fertilización asistida, en aumento de la expectativa de vida, en implantes biológicos de microchips, en telemedicina, sólo por mencionar algunos, nos llevan a preguntarnos…
Trastornos específicos del aprendizaje escolar
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Inicial Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Es una dificultad cognitiva intrínseca que resulta en un rendimiento académico inferior a lo esperado para el potencial intelectual del individuo. Los más frecuentes son los que hacen referencia a la adquisición de la lectura, escritura, cálculo. Mayor frecuencia en varones. Estos niños aparecen más inteligentes…
Trastornos del ánimo en niños
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Inicial.Tratamiento Inicial. Seguimiento Completo Aspectos esenciales Los síntomas de depresión incluyen disforia, anhedonia, apetito o cambio de peso, alteración del sueño, agitación psicomotora o retraso, anergia, pensamientos de inutilidad o culpa inapropiada, deterioro de la cognición y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio o intento de suicidio. TD es…
Trastorno por déficit atencional
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Completo. Aspectos esenciales Condición conductual con síntomas persistentes y generalizados de falta de atención, hiperactividad e impulsividad. Los síntomas afectan el funcionamiento cognitivo, académico, conductual, emocional y social. Es más frecuente en hombres que en mujeres. El diagnóstico es principalmente clínico. El tratamiento se basa en intervenciones familiares, comunitarias…
Trastornos de la deglución
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha.Tratamiento Inicial. Seguimiento Por especialista. Disfagia: trastorno de la deglución Aspectos esenciales Caso clínico tipo Paciente 68 años, con AVE reciente, secuelado (hemiparesia FBC izquierda en rehabilitación). Refiere que le cuesta tragar los alimentos, incluyendo la saliva, y tiene sensación de atoro posterior a la deglución y tos. Ha notado que ha…
Trastorno oposicionista desafiante
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Un grado de oposicionismo y desafío es normal en preescolares tempranos y adolescencia temprana. Detectar trastornos de conducta y tratarlos a tiempo cambia el pronóstico. Sin tratamiento pueden llevar a desarrollo de personalidad antisocial. Conducta marcadamente negativista, desafiante, provocadora, subversiva y…