Categoría:

  • Cejas

    4. Cejas Pueden perder todo el pelo en afecciones de alopecia areata, lupus eritematoso discoide, esclerodermia lineal frontal y tricomanía. Además, la “pérdida de la cola” o ceja rala se ha descrito como característica de hipotiroidismo y sífilis secundaria. La pérdida también puede ser parcial en tricomanía y alopecia frontal fibrosante.

  • Pelo

    2. Pelo En el cuero cabelludo, se inspecciona la cantidad, distribución, color y textura del pelo. Tienen algún valor semiológico el pelo ralo seco y opaco del hipotiroidismo o el abundante y fino del hipertiroidismo. También permite comprobar alopecia transitoria o patológica del cabello, como las debidas a la tiña, impétigo, sínfisis secundaria, lupus edematoso,…

  • Cráneo

    1. Cráneo   En el cráneo, la inspección permite apreciar la conformación general del mismo. Normalmente, la altura de la cabeza es de 1/8 de la talla y el cráneo tiene forma ovalada en sentido anteroposterior. El diámetro longitudinal de la cabeza es algo mayor que el transversal, en una relación aproximada de 5:3. La…

  • Índice

    SEMIOLOGÍA II  Unidad l : Cabeza y Cuello Síntomas y Signos, Examen Físico Segmentos y Síndromes 1. Examen físico de cabeza y órganos de los sentidos. 2. Examen físico de cuello. 3. Síndromes de la vía respiratoria alta. 4. Ojo rojo 5. Síndromes tiroideos.

  • Crisis Bronquial Obstructiva

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Completo Tratamiento Completo Seguimiento Derivar Aspectos Esenciales: Etiología viral predominante. Diagnóstico clínico. Utilizar score de Tal modificado para evaluar severidad y definir conducta. Terapia broncodilatadora, principal herramienta terapéutica. Caso clínico tipo Lactante de 4 meses con cuadro de 12 h, caracterizado por tos de intensidad moderada, fiebre hasta…

  • Enfermedad Pulmonar Difusa (EPD)

    Definición Las enfermedades pulmonares difusas, (o intersticiales), son un conjunto heterogéneo de más de 200 enfermedades pulmonares y sistémicas, que se caracterizan por comprometer al pulmón y manifestarse radiológicamente por una alteración extensa de la imagen radiológica normal del mismo. En estas entidades puede verse comprometido el intersticio pulmonar, los espacios alveolares, los bronquiolos o…

  • Sistema de financiamiento del programa de formación de especialistas

    Chile tiene hoy necesidades diferentes en materia de Salud de las que tenía hace 20 años. Hoy posee un mayor envejecimiento poblacional y una alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, producto de estilos de vida no saludables. Esto implica mayores necesidades de médicos y equipos de salud especializados en Chile. Hoy existen 36 mil…

  • Deshidratación

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales Evaluar tolerancia oral. Las Soluciones de Rehidratación Oral (SRO) de baja osmolaridad son la base del tratamiento Se debe mantener la alimentación normal, incluyendo la Lactancia Materna (LM). Se maneja v.o. la deshidratación leve y moderada; manejo e.v. de deshidratación severa. Despúes de cada deposición liquida 10cc/kg…

  • Amniocentesis

    Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista. Introducción La amniocentesis es un procedimiento obstétrico guiado por ecografía, que consiste en una punción y toma de muestra de líquido amniótico dentro de la cavidad intramniótica. Procedimiento que puede tener utilidad tanto diagnóstica como terapeutica (evacuadora). A través de este procedimiento se logran extraer células fetales junto con proteínas, hormonas, enzimas y otras moléculas…

  • Amigdalitis crónica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Es un concepto CLÍNICO. El tratamiento definitivo es quirúrgico. Siempre usar analgesia Caso clínico tipo Varón de 7 años de edad, con historia de 6 cuadros de faringoamigdalitis en los últimos dos años, tratadas siempre con antibióticos, consulta por cuadro de 3 días de evolución…