Categoría:

  • Otitis media con efusión

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Inicial.  Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Líquido en el oído medio. La manifestación principal es la hipoacusia de conducción.  No produce otalgia. La mayor parte remitirá espontáneamente. Puede llevar a alteraciones del lenguaje. Caso clínico tipo Consulta madre con su hijo de 5 años, porque lo tanto en el colegio como…

  • Otitis media aguda

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Completo. Seguimiento Completo. Aspectos esenciales Condición muy prevalente en pediatría. Generalmente en el menor de 2 años. Síntomas cardinales: Otalgia espontánea y al movimiento de oreja, fiebre, irritabilidad. Examen otoscópico imprescindible: abombamiento, opacidad y menor movilidad timpánica. 1/3 se origen viral. Agente más frecuente: Streptococcus pneumoniae. Otros: Haemophilus influenzae y, menos frecuentemente,…

  • Otitis externa

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Completo. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Otitis externa difusa es la más frecuente. El síntoma cardinal es la otalgia. Diagnóstico con otoscopía. El tratamiento es tópico. Se clasifica en difusa y localizada. Las complicaciones incluyen: absceso periauricular, pericondritis y otitis externa maligna. Caso clínico tipo Paciente de 50 años consulta por otalgia…

  • Orzuelo no complicado

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. ASPECTOS ESENCIALES: Corresponde a la infección del folículo piloso de la pestaña, es de resolución espontánea. Se ve como un aumento de volumen eritematoso en el borde palpebral que luego da paso a una pústula. El tratamiento es sintomático. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente de sexo femenino, 16 años,…

  • Concepto y descripción de la red asistencial Chilena

    Sistema de salud en Chile. El sistema de salud está compuesto por todas las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, que realicen o contribuyan a la ejecución de las acciones de promoción, protección y recuperación de la salud y de rehabilitación de la persona enferma. El sistema de salud chileno es de…

  • Trastorno de pánico con o sin agorafobia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Completo. ASPECTOS ESENCIALES: Crisis de inicio súbito, con sensación de miedo o malestar intenso, de corta duración, que se repite en el tiempo generando ansiedad anticipatoria y evitación de posibles desencadenantes. Puede acompañarse o no de agorafobia. Buscar comorbilidades. El diagnóstico es clínico, siempre se…

  • Arritmias

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La mayoría de arritmias no requieren tratamiento, pero todas deben ser estudiadas. Las taquiarritmias son las más frecuentes y se presentan como palpitaciones. Más frecuente: Arritmia sinusal (con respiración). TPSV frecuente como consulta en servicio de urgencia. El estudio básico consta de anamnesis (incluyendo historia de cardiopatía congénita o muerte súbita…

  • Disfunción sexual

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial.Seguimiento Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Patología de gran incidencia mundial, en Chile se estima que 1.300.000 hombres tendrían algún grado de DE. Los hombres consultan por DE y eyaculación precoz. Las mujeres consultan por disminución del deseo y disfunción orgásmica. Importante causa de DE es la diabetes mellitus. Se debe descartar toda…

  • Absceso retrofaríngeo

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Es infrecuente. Generalmente en lactantes y niños pequeños. El diagnóstico es clínico con exploración faríngea. El tratamiento es la Incisión y drenaje por especialista + esquema antibiótico. Caso clínico tipo Paciente de 2 años de edad, ingresa debido a un cuadro clínico de 48 horas de…

  • Aspiración de Cuerpo Extraño

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Se observa con mayor frecuencia en niños menores de 5 años y varones. En Chile mueren 250 niños al año por esta causa. La Prevención de estos accidentes debe ser aborda por medio de la educación familiar. Caso clínico tipo Madre…