Categoría:

  • Síntomas y signos cardiorrespiratorios.

    UNIDAD 2: TÓRAX SÍNTOMAS Y SIGNOS CARDIORRESPIRATORIOS Síntomas respiratorios – CL- Semiología respiratoria; Argente 539-554. Dolor torácico Puede ser provocado por cualquiera de las estructuras sensibles del tórax: músculos y estructuras fibrosas, huesos de la caja torácica, nervios intercostales (neuralgia intercostal), pericardio, pleura, aorta, esófago, páncreas, estómago y miocardio. – Dolor parietal: Es generalmente sordo y…

  • Síndromes Tiroideos.

    SÍNDROMES TIROIDEOS CL- Tiroides. Los motivos de consulta más frecuentes relacionados con la glándula tiroides se relacionan con la hipo e hiperfunción, el aumento del volumen tiroideo o molestias locales. Hipotiroidismo: Los síntomas precoces son inespecíficos y de inicio insidioso. Se presentan habitualmente en pacientes con antecedentes personales de patología tiroidea, cirugía o radioyodo; o…

  • Calciuria

    CALCIURIA  NIVEL: INTERPRETA Y EMPLEA. 1.- Definición del examen: Calciuria es un examen que evalúa el nivel de calcio en la orina y se realiza a través de la extracción de la orina en 24 horas. 2.- Forma de realización del examen Se realiza a través del análisis de una muestra de orina 24 hrs…

  • Baciloscopia y cultivo de Koch de expectoración

    Baciloscopia y cultivo de Koch Nivel: Interpreta y emplea Definición del examen: La Baciloscopía es la técnica de rutina y herramienta fundamental para el diagnóstico de la tuberculosis pulmonar, pues permite identificar bacilos alcohol-ácido resistentes (BAAR) en múltiples muestras biológicas (expectoración, orina, líquido cefalorraquídeo, líquido peritoneal, líquido articular, biopsias). Su mayor inconveniente está en su…

  • Citoquímico de líquido pleural

    Citoquímico de líquido pleural Definición del exámen Este examen se refiere al análisis del líquido que se ha acumulado en el espacio pleural, entre pleura visceral y parietal, es decir, el análisis del derrame pleural. Se solicita con distintos fines, entre ellos: Como técnica diagnóstica para determinar la causa del derrame según sospecha clínica. Evaluar…

  • Angiografía

    EXÁMENES E IMAGENOLOGÍA Título: Angiografía Nivel: Emplea informe Alias: 1-10-4-003 1. Definición La angiografía es un examen de imagen que evalúa el diámetro e indemnidad de los vasos sanguíneos y que se puede realizar en modalidad invasiva y no invasiva. Además, puede tener un carácter diagnóstico y terapéutico. 2. Forma de realización La modalidad convencional…

  • Ojo rojo.

    OJO ROJO Argente 290-291; Taller 2 – Casos clínicos de cabeza y cuello. The red eye, The New England Journal of Medicine. http://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJM200008033430507 Glaucoma Agudo: Aumento súbito y severo de la presión ocular. Se observan vasos dilatados alrededor del iris que se disponen en forma radiada. Provoca dolor punzante muy intenso, que se acompaña de…

  • Campo visual

    Campimetría, perimetría visual o estudio del campo visual Nivel de manejo del medico general: interpreta y emplea. Definición del examen La campimetría visual es una prueba médica que se solicita para descartar posibles alteraciones del campo visual, siendo esto último, la porción del espacio que el ojo es capaz de ver en la visión periférica mientras el…

  • Síndromes de la Vía Respiratoria Alta.

    SÍNDROMES DE LA VÍA RESPIRATORIA ALTA   Taller 2 – Casos clínicos de cabeza y cuello. http://www.elsevierinstituciones.com/ficheros/pdf/62/62v10n56a13151144pdf001.pdf Alteraciones del oído: Patología Manifestaciones Otitis externa aguda Conducto engrosado, estrechado, húmedo y sensible. Presenta signo del trago y dolor a la tracción del pabellón. Otitis externa crónica  Mucosa roja y pruriginosa. Otitis media Odinofagia, CEG, tos seca, rinorrea,…

  • Examen físico de Cuello.

    EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Con el paciente sentado o de pie, tórax desnudo y buena iluminación. En la inspección, puede advertirse agenesia, que se refiere al acortamiento de un músculo que es visible al evaluar la simetría, acantosis nigricans que traduce resistencia a la insulina, piel estirada en esclerodermia, por ejemplo. Debe auscultarse la carótida…