Categoría:
Hemograma
Nivel: Interpreta y emplea Contenido Definición Formas de realización Indicaciones Contraindicaciones Resultado Interpretación Signos de alarma Complicaciones del examen Bibliografía 1.- Definición del examen El hemograma es un examen de laboratorio en el cual, se realiza un análisis de sangre que mide de manera global y en porcentajes las tres series de células sanguíneas: serie eritrocitaria…
Radiografía esófago- estómago- duodeno (con contraste)
Nivel de manejo del médico general: Emplea informe 1.- Definición del exámen Es un examen que se utiliza para evaluar la morfología del segmento alto del tubo digestivo y algunas características de su funcionamiento, como posición, morfología, distribución de las asas, procesos inflamatorios y alteraciones de la pared o lumen intestinal. Es un estudio radiológico bajo…
Radiografía de senos paranasales
Nivel de manejo del médico general: Interpreta y emplea 1.- Definición del exámen Una radiografía de los senos paranasales es un examen imagenológico que sirve para observar los senos paranasales, que son espacios llenos de aire en la parte frontal del cráneo. Existen cuatro: maxilar, frontal, esfenoidal y etmoidal. Para ver senos frontales y etmoidales anteriores,…
Electrolitos plasmáticos
Título 4: Electrolitos plasmáticos Nivel: Interpreta y emplea Contenido Definición Formas de realización Indicaciones Contraindicaciones Resultado Interpretación Signos de alarma Complicaciones del examen Bibliografía 1.- Definición del exámen Esta prueba mide los electrolitos (minerales con carga electrica) principales del organismo: sodio, cloruro, potasio, calcio, fósforo y magnesio. Se pueden realizar con un análisis de sangre o recolección…
Gases en sangre arterial
Título 5: Gases en sangre arterial Nivel: Interpreta y emplea Contenido Definición Formas de realización Indicaciones Contraindicaciones Resultado Interpretación Signos de alarma Complicaciones del examen Bibliografía 1.- Definición del exámen Es un examen de laboratorio que se realiza con sangre arterial y que determina el estado acido base de un paciente, en conjunto con la cantidad de…
Saturometría arterial
Definición del examen Forma no invasiva e indirecta de evaluar la oxigenación de la sangre arterial mediante medición transcutánea de la saturación arterial de oxígeno (SaO2). El equipo mide la absorción de luz de los tejidos en dos longitudes de onda asociadas con la hemoglobina reducida y con la oxihemoglobina, lo que permite calcular la…
Examen de Líquido Cefaloraquídeo
Nivel de manejo del médico general: Nivel: Emplea informe Definición del examen El líquido cefaloraraquídeo corresponde a un líquido claro e incoloro que se produce en el plexo coroideo. Su función principial es mantener separados el sistema nervioso central de la circulación sanguínea, con el fin de prevenir la entrada mediante difusión simple de…
Densitometria Ósea
1.- Definición del exámen: La densitometría ósea(DMO) es la técnica diagnóstica de elección en el estudio de la osteoporosis. Corresponde a una técnica no invasiva de medición de la densidad ósea y en la práctica hace referencia a la determinación de dicha densidad ósea a través de la absorciometría de rayos X de doble energía…
Hemograma pediatría
Título 6: Hemograma Nivel: Interpreta y emplea Alias: 2-01-4-015 1.- Definición del exámen El hemograma es un examen de laboratorio en el cual, se realiza un análisis de sangre que mide de manera global y en porcentajes las tres series de células sanguíneas: serie eritrocitaria o roja, serie leucocitaria o blanca y serie plaquetaria. Clasicamente se considera…
Dermatoscopía o microscopía de luz incidente
Nivel de manejo del médico general: Emplea informe. Dermatoscopía o microscopía de luz incidente 1) Definición La dermatoscopia es una técnica no invasiva, in vivo se utiliza principalmente para el examen de las lesiones pigmentadas de la piel; sin embargo, también puede ayudar a los observadores en la evaluación de muchas lesiones amelanóticas. 2) Forma…