Categoría:
14. Fiosología del Móvil: Mecanismos del Parto en Vértice, Atención del Parto
Temas a tratar +++ Definición de las etapas del parto: dilatación, expulsivo y alumbramiento Prueba de trabajo de parto ; mecanismo y atención del parto de vértice Monitorización del parto: registro de latidos cardiofetales, dilatación cervical; interpretación del partograma y curvas normales del parto. Trabajo de parto Es de suma relevancia distinguir el verdadero trabajo…
35. Recién Nacido Normal
Puntos a Evaluar Definiciones: RN vivo, viabilidad fetal, RNBP, RNMBP Tasas de mortalidad infantil y neonatal (neonatal precoz y tardía) Curvas de crecimiento neonatal y catalogación (RNT, RNPT, RN postérmino, AEG, PEG, GEG) y patologías asociadas a dichos grupos Atención inmediata del recién nacido Termorregulación y ambiente físico Examen físico del recién nacido normal, variantes…
Anticoncepción hormonal
Temas a tratar +++ Farmacología de estrógenos y progestinas: farmacocinética y farmacodinamia Criterios de elegibilidad OMS para el uso de los distintos tipos de anticonceptivos hormonales, contraindicaciones, ventajas y desventajas. Introducción El concepto de hormonas esteroidales incluye a : progestágenos (hormonas progestacionales), glucocorticoides , mineralocorticoides, andrógenos, estrógenos. Las hormonas sexuales incluyen: estrógenos, progestinas, andrógenos, Antiandrógenos,…
Asfixia perinatal y Reanimación
Temas a tratar Epidemiología y Generalidades de la Asfixia Perinatal Factores de riesgo y Etiologías de Asfixia Perinatal (embarazo de alto riesgo) Fisiopatología de la asfixia perinatal Clínica y Complicaciones de la Asfixia Perinatal Manejo y Pronóstico de la Asfixia Perinatal Reanimación, Evaluación inicial y Escala de Apgar Reanimación y Manejo durante la Atención Inmediata…
Desarrollo y funciones de placenta y anexos
Los anexos embrionarios son estructuras membranosas u órganos propiamente tales que desempeñan funciones específicas durante el embarazo, pero que no intervienen en la constitución estructural del embrión (salvo alantoides y saco vitelino) y que se originan desde el trofoblasto, el pedículo de fijación y el endometrio uterino. Son 7 estructuras: corion, decidua, amnios, cordón…
Aborto, aborto séptico
Temas a tratar ++ Definición, epidemiología, factores de riesgo, diagnóstico, manejo inicial, complicaciones y criterios de derivación del aborto espontáneo, amenaza de aborto, síntomas de aborto, aborto en evolución, restos de aborto o aborto incompleto, aborto completo, aborto retenido, huevo anembrionado, aborto recurrente y aborto inevitable Definición, etiología, clínica y manejo inicial del aborto séptico…
64. Métodos Irreversibles de Anticoncepción Femenina
Temas a tratar Conceptos, procedimientos, indicaciones, ventajas y desventajas de la anticoncepción irreversible en mujeres generalidades Los métodos irreversibles son un buen método anticonceptivo en familias que han cumplido sus metas reproductivas. Existen varios métodos, algunos en el hombre (vasectomía) y otros en las mujeres, siendo la esterilización femenina mucho más frecuente que la…
41. Infecciones Neonatales Mayores
Puntos a Evaluar Septicemia, meningitis, bronconeumonía, osteoartritis, infección del tracto urinario Factores de riesgo y agentes causantes más frecuentes Diagnóstico clínico Exámenes de apoyo: hemograma, proteína C reactiva, serología y cultivos Tratamiento antibiótico y medidas de soporte Nivel: +++ Sepsis neonatal Se define como el síndrome clínico resultado de la infección sistémica del recién…
40. Infecciones Neonatales Menores
Puntos a evaluar Conjuntivitis, rinitis, piodermitis, onfalitis, infecciones por Candida (algorra, dermatitis glúteo-genital, intértrigo) Diagnóstico clínico Tratamiento antibiótico o antimicótico Medidas generales Nivel ++ Conjuntivitis Es la infección más común durante el primer mes de vida, producida principalmente por Staphylococcus aureus. Otros agentes posibles son S. agalactiae, Haemophylus spp, S. pneumoniae, Pseudomonas spp y…
47. Enfermedad Del Trofoblasto
Puntos a evaluar Enfermedad Trofoblástica: Definición, epidemiología, clasificación, fisiopatología, nociones del diagnóstico, manejo, seguimiento y complicaciones de la enfermedad trofoblástica gestacional. mola completa mola parcial mola invasora coriocarcinoma ETG persistente tumor del sitio de implantación placentario Nivel + Conceptos Generales Las enfermedades trofoblásticas son conjunto de lesiones proliferativas poco frecuentes, secundarias a un evento…