Categoría:

  • Pancreatitis

    1. Introducción: La pancreatitis corresponde al proceso inflamatorio del páncreas. Este texto se enfocará en la pancreatitis aguda, la cual tiene como característica ser una enfermedad aguda (duración menor a 6 semanas) y reversible del páncreas, lo que la diferencia de la pancreatitis crónica (duración mayor a 6 meses). Se han identificado dos fases de…

  • Manejo post PCR

    Manejo post-reanimación Introducción En los últimos años se ha logrado que una mayor cantidad de pacientes que sufren un paro cardiorrespiratorio logren la recuperación de la circulación espontánea. El problema es que la mayoría muere dentro de los próximos días principalmente debido a daño cerebral. Por lo tanto es muy importante lograr una función cerebral…

  • ACLS/ Asistolía – AESP

    ACLS-Asistolia/AESP Introducción El paro cardiorrespiratorio (PCR), se define como el cese súbito de actividad cardíaca con el consiguiente colapso hemodinámico (1). Corresponde a una de las principales causas de         muerte en el mundo y             en nuestro país. Ocurre principalmente producto de arritmias,       como la taquicardia      ventricular (TV) y la fibrilación ventricular…

  • ACLS/ FV – TVSP

    ACLS Introducción El paro cardiorrespiratorio (PCR) consiste en el cese de la actividad mecánica cardíaca que provoca un cese de la ventilación y circulación efectiva, por lo que si no se interviene conllevaría al daño orgánico y muerte del paciente. Esto es un síndrome clínico y se diagnostica por la ausencia de conciencia, ventilación y…

  • Intoxicación Por Cocaína

    1. INTRODUCCIÓN La cocaína, conocida popularmente como “nieve”, “coca”, “perico” o “farlopa”, es una droga con efectos estimulantes, extraída de las hojas de la planta de coca (Erythroxylum coca), originaria de Sudamérica. Las poblaciones indígenas locales masticaban sus hojas para disminuir la fatiga. (1) Su uso ha variado con el tiempo, utilizado antiguamente como anestésico…

  • Intoxicación Por Cocaína

    1. INTRODUCCIÓN La cocaína, conocida popularmente como “nieve”, “coca”, “perico” o “farlopa”, es una droga con efectos estimulantes, extraída de las hojas de la planta de coca (Erythroxylum coca), originaria de Sudamérica. Las poblaciones indígenas locales masticaban sus hojas para disminuir la fatiga. (1) Su uso ha variado con el tiempo, utilizado antiguamente como anestésico…

  • BLS

    BLS algoritmo universal Guillermo Elías O. Introducción El paro cardiorrespiratorio (PCR) corresponde a la interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible de la respiración y circulación de un paciente. Cuando la causa desencadenante es de origen cardiaco se denomina muerte súbita cardiaca (MSC). Ambas situaciones son candidatas a las medidas de soporte vital (SV) o conductas…

  • Infecciones Respiratorias Altas

    1. INTRODUCCIÓN En Chile, se estima que el 2,5-5% de las consultas ambulatorias de niños y adultos es por síntomas respiratorios.1 Las enfermedades respiratorias constituyen la tercera causa de mortalidad en Chile y la principal causa de consulta en los servicios de urgencia. Dentro del grupo de consultas de enfermedades respiratorias en los servicios de…

  • Introducción y fisiopatología PCR y reanimación

    Introducción/FP PCR y reanimación Fisiopatología PCR El paro cardiorespiratorio (PCR) es el cese de la actividad mecánica del corazón, que produce una reducción en el transporte de oxígeno a la célula principalmente a nivel cerebral y cardíaco. Esto produce el cambio de metabolismo aeróbico a anaróbico, con la consecuente menor producción de moléculas de ATP.…

  • Edema Pulmonar Agudo

    1. Introducción El Edema pulmonar agudo (EPA) es una de las patologías que se presenta con relativa frecuencia en los servicios de urgencia. Éste se define como el cuadro clínico caracterizado por aumento agudo del contenido líquido en el intersticio y alveolo pulmonares. Este cuadro puede subdividirse según si su origen es cardiogénico (aumento de…