Categoría:

  • Manejo inicial del intoxicado

    Introducción La intoxicación se define como la reacción fisiológica causada por la acción de una sustancia tóxica o en mal estado; el tóxico puede introducirse vía oral o a través de la inhalación o la propia piel, de igual manera puede haber sido ingerido de manera intencional o no. Diagnóstico Se debe sospechar una intoxicación…

  • EPOC exacerbado

    EPOC exacerbado Introducción La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una limitación del flujo aéreo persistente y progresiva que se asocia a una exacerbación de la respuesta inflamatoria de las vías áreas del pulmón a partículas nocivas y gases. GOLD, NHLBI y la OMS definen EPOC exacerbado como un evento agudo caracterizado por un empeoramiento…

  • Neumonía grave

    Introducción Epidemiología nacional Las muertes por Neumonía han hecho de ésta patología un tema relevante en nuestra población, más aún en los mayores de 75 años. El año 2012 hubo 3848 muertes en Chile por este cuadro, con tasas de mortalidad entre 1,16 /100.000 hbts en el grupo de 0 a 14 años y 473,20…

  • Insuficiencia respiratoria aguda

    Insuficiencia respiratoria aguda Introducción y epidemiología Las enfermedades respiratorias constituyen la tercera causa de muerte de la población chilena, siendo solo superadas por las enfermedades del aparato circulatorio y los tumores malignos. [1] La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) es la disfunción del aparato respiratorio que produce una alteración en el intercambio gaseoso normal. Es un…

  • Daño Hepático Crónico

    Introducción Se conoce como daño hepático crónico una injuria prolongada al hígado que puede deberse a diferentes causas pero que producen una progresiva fibrosis y distorsión de la arquitectura del hígado por la formación de nódulos anormales, conocidos como nódulos de regeneración, que en etapas finales se conoce como cirrosis. Epidemiologia Según la última encuesta…

  • Colecistitis aguda

    Introducción La colecistitis aguda es la inflamación de la pared de la vesícula biliar secundaria a la obstrucción persistente de la salida del conducto cístico en el bacinete vesicular. Sus complicaciones: abscesos perivesiculares, gangrena, necrosis, perforación (libre o con plastrón), fístulas, peritonitis, shock séptico en la colecistitis aguda necrótica. La colecistitis aguda es la complicación…

  • Apendicitis Aguda

    Introducción La apendicitis aguda se define como una inflamación del apéndice vermiforme vestigial, y es una de las causas de abdomen agudo más frecuentes, y una de las indicaciones más frecuentes de cirugía abdominal de urgencia en el mundo. En Chile, solo en 2014 hubo 109.693 egresos hospitalarios por Apendicitis, con un promedio de días…

  • ITU

    INTRODUCCIÓN La infección del tracto urinario (ITU) se define como “la invasión, colonización y multiplicación de microorganismos en el tracto urinario”. Corresponde a la segunda causa de infecciones bacterianas en pacientes pediátricos (1); en período de recién nacido (RN) afecta discretamente más a los hombres, y se hace más frecuente en mujeres a medida que…

  • Laringitis aguda obstructiva

    INTRODUCCIÓN Constituye una enfermedad  frecuente en la infancia. Se presenta con  dificultad respiratoria de intensidad variable. Su manejo suele producir  conductas diversas DEFINICIÓNLa causa más frecuente en  un niño que se presenta con  Crup  (del  término “Kropan” llorar en voz alta) es la laringotraqueitis aguda infecciosa, que involucra una obstrucción de la vía aérea superior…

  • Emergencias respiratorias

    INTRODUCCIÓNPara comprender algunas de las enfermedades respiratorias que ocasionan situaciones de urgencia a los niños, es primordial no entender al  niño  como un adulto pequeño, sino  que se debe conocer las diferencias  anatómicas y fisiológicas del aparato respiratorio  que  explican en gran  medida porque el niño padece enfermedades que le son propias y  tan característica,…