Categoría:
Intoxicación aguda por organofosforados
Introducción Los plaguicidas son productos químicos de amplio uso mundial, principalmente en el ámbito de la agricultura. Su uso en chile, se estima que está destinado a un 70% a la actividad agrícola, un 10% en salud pública y el restante porcentaje en productos domésticos. (análisis epidemiológico de las intoxicaciones agudas por plaguicidas.2006. La vigilancia…
Sindrome convulsivo
Síndrome convulsivo Introducción Una convulsión corresponde a un fenómeno paroxístico producido por descargas anormales, excesivas e hipersincronicas del cerebro. La expresión clínica de la convulsión estará determinada por la región cortical involucrada pudiendo manifestarse por fenómenos motores, sensitivos, autonómicos o psiquiátricos. Se estima que entre un 5 a 10% de la población tendrá al menos…
ACV hemorrágico
ACV hemorrágico Introducción Se entiende por accidente cerebrovascular como la aparición repentina de un déficit neurológico encefálico focal causado por una enfermedad vascular. A grandes rasgos se clasifica en dos grandes grupos; accidente cerebrovascular isquémico y accidente cerebrovascular hemorrágico. En este apunte se abordarán los elementos importantes que hay que saber acerca del segundo. Definición:…
Debilidad muscular aguda
Debilidad Muscular Aguda Introducción La patología neuromuscular es un campo particularmente especializado. Su abordaje requiere conocer la semiología el identificar el carácter primario o secundario del cuadro clínico. Al mismo tiempo, es necesario conocer el abanico de pruebas complementarias dentro de un protocolo de estudio. La debilidad muscular aguda, es un síntoma muy frecuente y…
SCA con SDST
Síndrome Coronario Agudo con SDST Josefina Caviedes Morales Introducción El Síndrome coronario agudo (SCA) es la expresión clínica de un Infarto Agudo al Miocardio (IAM), en donde según el último consenso expuesto por la Sociedad Europea de Cardiología, se debe definir así cuando exista una evidencia de necrosis miocárdica en el contexto clínico de una…
SCA sin SDST
SCA sin SDST Introducción Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de mortalidad en Chile para el año 2011 (25.744 muertes), superando a las muertes atribuidas a patología tumoral maligna (23.672 muertes) y a enfermedades respiratorias (9.104 muertes). Dentro del grupo de enfermedades cardiovasculares, la cardiopatía isquémica representa a la segunda causa en frecuencia, por…
ECG en intoxicaciones
Introducción La Intoxicación por drogas (IPD) corresponde a una de las mayores causas de morbi-mortalidad en el mundo, que puede ser accidental o intencional. En Estados Unidos la American Association of Poison Control Centers (AAPCC) registro más de 2,1 millones de llamadas por exposición de humanos a diversos tóxicos en el año 2014. El 28,3%…
TEP
Tromboembolismo pulmonar Introducción El tromboembolismo pulmonar (TEP) es una patología ocasionada por la obstrucción de la circulación pulmonar secundaria a un coágulo embolizado desde la circulación venosa. Es una patología común y muchas veces fatal si no se diagnostica y se trata de forma oportuna. El TEP se considera una manifestación clínico-patológica de la enfermedad…
Emergencias hipertensivas
Emergencias hipertensivas Introducción La hipertensión arterial se define como la existencia de una presión arterial sistólica (PAS) ³ 140 mmHg, y/o una presión arterial diastólica (PAD) ³ 90 mmHg, medidas en tres ocasiones distintas con un intervalo mayor a una semana. La toma de una PAS > 210 mmHg o PAD > 120 mmHg, es…
Asma exacerbada
Asma exacerbada Introducción El Asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias. Cursa con una hiperrespuesta bronquial y una obstrucción variable del flujo aéreo, total o parcialmente reversible. Rara vez lleva a la muerte. El Asma puede aparecer a cualquier edad, pero su mayor frecuencia es en la infancia. En algunos casos puede…