Categoría:

  • Escoliosis y deformidades vertebrales

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales • Escoliosis idiopática del adolescente es la más frecuente. • Inicio y evolución suelen ser silenciosos, por ende se debe conocer esta afección para poder pesquisarla precoz y oportunamente. • Su tratamiento depende del grado de deformidad vertebral. • Con un…

  • Disyunción-fractura del niño

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Completo Seguimiento Completo. Aspectos esenciales • Derivar a especialista dentro de 7 días: Fractura en tallo verde, fractura húmero proximal y diafisiaria, fractura supracondílea de humero Gartland 1. • Manejo por especialista: Fracturas de fémur, expuestas, articulares, compromiso NV, cabalgadas, columna, pelvis inestables, amputaciones. Caso clínico…

  • Displasia congénita de cadera

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales • El niño(a) puede nacer con una DLC de cualquier grado, y si no se diagnostica y/o trata precozmente, evoluciona hacia una forma más grave. • Todo RN con factores de riesgo, debe tener interconsulta con ortopedista. • Examen físico e…

  • Complicaciones de los traumatismos: sistémicas y vasculares

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales • La fractura más frecuente en embolia grasa: De diáfisis femoral. • Profilaxis embolia grasa: correcta y precoz fijación adecuada de la fractura. • La fasciotomía en Sd. compartimental es una emergencia quirúrgica. • Localizaciones más frecuentes de necrosis ósea avascular:…

  • Artrosis primarias y secundarias

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Completo. Aspectos esenciales • Alta frecuencia con importante deterioro funcional como consecuencia. • Magnitud de los síntomas clínicos no se correlaciona con hallazgos radiológicos • Tratamiento está cubierto por el GES: endoprótesis total de cadera en mayores de 65 años y tratamiento médico de…

  • 11. Hernias

    Hernia de la Pared abdominal. DEFINICION Las Hernias de la pared abdominal se definen como una protrusión anormal de contenido intraabdominal o víscera por alguna zona débil de la pared que lo contiene. En esta se describen tres componentes: El contenido (órgano o tejido que protruye), el anillo herniario (defecto o debilidad de la pared)…

  • 15. Quemaduras

    Quemaduras    Definición    Las quemaduras son lesiones producidas en los tejidos vivos, debido a la acción de diversos agentes físicos (llamas, líquidos u objetos calientes, radiación, corriente eléctrica, frío), químicos (cáusticos) y biológicos, que provocan alteraciones que van desde un simple eritema transitorio hasta la destrucción total de las estructuras.   Epidemiología    De…

  • 13. Trauma Maxilofacial

    Trauma se define como el daño que sufren los tejidos y órganos por acción de una energía que puede actuar en forma aguda o crónica. El trauma maxilofacial es aquél que compromete tanto partes blandas como óseas de la región facial y ocurre en aproximadamente el 10% de los politraumatizados ANATOMIA: – El esqueleto cráneo-máxilo-facial…

  • 8. Vacunación antirrábica

    Nivel de manejo: Médico general. Diagnóstico: Inicial. Tratamiento: Completo.   Aspectos generales. Enfermedad de origen viral que afecta al sistema nervioso, prevenible con la inmunización adecuada. Transmitida por secreciones o tejido infeccioso de animales como perros, gatos y murciélagos. Siempre que se deba vacunar contra la rabia se debe vacunar conjuntamente contra el tétanos. La…

  • Manejo inicial del gran quemado

    1. Introducción Las quemaduras son definidas como la lesión provocada sobre un tejido vivo debido a la acción de un agente externo, sea este físicos (fuego, liquido u objeto caliente, radiación, electricidad), químicos (ácidos, álcalis) o biológicos (insectos, anfibios, reptiles). Las lesiones provocadas pueden tener distinta gravedad, pudiendo presentar desde un eritema transitorio hasta la…