Categoría:
20. Visita domiciliaria
Definición: Atención integral proporcionada en el hogar a grupos de alto riesgo que además tengan las siguientes características (embarazadas, puérperas, recién nacidos, portadoras de patologías específicas o adscritas a otras actividades del Programa de la Mujer que lo requieran) Objetivo: Evaluar entorno y posibilidad de cambiar factores de riesgo detectados. Evaluar evolución de patología Fomentar…
19. Rol de la asistente social en Programa de Salud de la Mujer
Objetivos: Incorporar dimensión social como variable importante para salud de la mujer. Promover autonomía femenina Facilitar acceso de mujeres en situación de riesgo a redes de apoyo. Estrategias: Buscar formad de adecuar el sistema de salud a los requerimientos de la mujer trabajadora Incorporar el diagnóstico de salud de la mujer a las condiciones de…
18. Entrega de complemento nutricional del Programa nacional de alimentación complementaria (PNAC)
Definición: Entrega de complemento alimentario a la embarazada y puérpera según evaluación nutricional y normas del PNAC. Objetivo: Prevenir y corregir posibles deficiencias nutricionales Acciones: Calificación de requisitos Entrega de alimentos correspondientes Registro en tarjeta y carnet maternal. Cobertura: 100% embarazadas y puérperas bajo control Concentración: Según normas del PNAC Instrumento: Hora auxiliar paramédico Rendimiento:…
17. Consulta nutricional grupal
Definición: Atención dietética a un grupo de personas con problemas nutricionales similares donde se permite la interacción entre ellos y con nutricionista para promover estilo de vida saludable. Objetivo: Promover y fortalecer alimentación saludable Acciones: Identificación de pacientes y presentación en grupo. Aplicación medidas antropométricas y calificación nutricional Introducción al tema Intercambio de experiencias Identificación…
16. Consulta nutricional para mujer no gestante
Definición: Atención dietética o dieto terapéutica mujer no gestante sana o con alteraciones fisiopatológicas o nutricionales para reforzar o modificar alimentación. Objetivo: Otorgar atención nutricional a la mujer que lo requiera para elevar su nivel de salud Acciones: Anamnesis nutricional y clínica. Evaluación dietética: encuesta alimentaria y hábitos. Observación clínica: Condiciones generales, signos carenciales y…
15. Consulta nutricional en el proceso reproductivo
Definición: Atención dietética o dieto terapéutica para embarazadas y puérperas referidas por matrona con alteraciones fisiopatológicas o nutricionales para reforzar o modificar alimentación. Objetivo: Otorgar atención nutricional a embarazadas y puérperas que lo requiera para elevar su nivel de salud Acciones: Anamnesis nutricional y clínica Evaluación dietética: encuesta alimentaria y hábitos. Observación clínica: Condiciones generales,…
14. Consulta por enfermedad de transmisión sexual VIH/SIDA
Definición: Atención en atención primaria a la mujer y su pareja destinada a disminuir el riesgo de morbimortalidad por ETS y SIDA Objetivo: Prevenir, detectar y tratar precozmente ETS Controlar ETS y prevenir complicaciones, con énfasis en transmisión vertical de lúes congénita y VIH. Educar respecto a ejercicio responsable de la sexualidad Garantizar atención expedita…
13. Control del climaterio
Definición: Atención sistemática a la población femenina climatérica de entre 50 a 64 años Objetivo: Prevenir y detectar precozmente patologías más frecuentes de este período del ciclo vital. Acciones: Anamnesis completa. Examen físico completo, incluyendo examen ginecológico (trofismo y lubricación vulvovaginal), de mama y toma de PAP si procede. Solicitud de exámenes de laboratorio: Hemograma,…
12. Consulta morbilidad ginecológica
Definición: Atención en nivel primario a mujer en distintas etapas de desarrollo que presenta alguna patología. Objetivo: Disminuir los riesgos y efectuar tratamiento oportuno para evitar complicaciones. Acciones: Anamnesis completa. Examen físico, incluyendo examen ginecológico y toma de PAP si procede. Solicitud de VDRL, Elisa para VIH y otros exámenes de laboratorio o complementarios si lo…
11. Consulta de morbilidad Obstétrica
Definición: Atención a embarazada o puérpera en nivel primario que acude espontáneamente o por referencia por presentar sintomatología obstétrica. Objetivo: Diagnosticar morbilidad obstétrica Tratar y controlar patología hasta recuperación Derivar oportunamente si lo requiriese Acciones: Anamnesis completa. Examen físico, incluyendo examen gineco-obstétrico. Solicitud de exámenes de laboratorio o complementarios si lo requiriese. Diagnóstico. Indicación terapéutica…