Categoría: Nefrología
Insuficienca renal aguda obstructiva
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Azoemia por obstrucción al flujo urinario. Hiperplasia prostática benigna (HPB) principal causa. Ecografía diagnóstica. Aportar volumen por poliuria osmótica post obstructiva. Caso clínico tipo Paciente hombre de 68 años llega confuso y con dificultad respiratoria. Relata cuadro de dolor lumbar, tomó analgésicos y a…
Insuficienca renal aguda prerrenal
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Presenta oliguria, hipotensión arterial, taquicardia. La orina se caracteriza por Na+ orina <20 y Osm orina > 500. FE Na+ menor al 1%. Si el paciente usa diuréticos, la FE Na+ no sirve, por lo tanto se utiliza la FE urea. Caso clínico…
Pielonefritis aguda complicada
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Completo Aspectos esenciales PNA complicada: hombres, paciente con alteración funcional o estructural del aparato urinario, mujer embarazada, en pacientes inmunodeprimidos. El tratamiento se hace hospitalizando, uso de Ceftriaxona EV y continuar VO según urocultivo por 14 días Si no hay respuesta a tratamiento considerar eco renal. Caso…
Pre eclampsia
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Se caracteriza por HTA, proteinuria y edema luego de las 20 semanas de gestación. Alteración inmune que produce isquemia placentaria y liberación de factores vasoconstrictores que provocan lesión endotelial diseminada. La cura definitiva es el parto. Caso clínico tipo Mujer de 20 años, en…
Hiponatremia aguda grave
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Na+ plasmático <125 mEq/L de instalación rápida y sintomático. Síntomas neurológicos: cefalea, compromiso de conciencia, edema cerebral difuso, herniación, muerte. Corrección rápida con solución salina al 3%. Meta [Na+]p 120-125 mEq/L. Caso clínico tipoMujer de 49 años en tratamiento durante 8 semanas…
Hipovolemia
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales La clínica depende de la magnitud de la hipovolemia, de la velocidad de instalación y de la capacidad del organismo para compensarla. Es importante reconocerla porque afecta órganos noble, produciendo una afectación multisistémica. Tiene diferentes etiologías (sangrado, formación de un tercer espacio como ascitis,…
Tacto rectal para reconocimiento básico de crecimiento prostático
Nivel de manejo del médico general: Realizar Aspectos escenciales El tacto rectal es una parte del examen físico abdominal, muy útil para el diagnóstico o detección precoz de ciertas patologías. La detección de un próstata grande o con zonas induradas nos permite actuar de forma temprana y evitar complicaciones. El tacto rectal tiene una especificidad del…
Tacto ginecológico para masas u alteraciones obstructivas
Nivel de manejo por el médico general: Realizar Aspectos escenciales A diferencia del examen ginecológico, se realiza con la mano izquierda. Permite definir la forma y ubicación del cuerpo uterino (anteversoflexión o retroversoflexión), características de la pared uterina y evaluar anexos y masas anexiales. Indicaciones Estudio de masas uterinas y anexiales. Contraindicaciones Rechazo de la paciente. …
Nefrostomía percutánea
Nivel de manejo del médico general: Derivar al especialista Introducción La nefrostomía percutánea es un procedimiento que consiste en la instalación de un catéter en el riñón a través de una incisión a nivel lumbar. Cumple fines terapéuticos (descompresión de vía urinaria en caso de tumores, cálculos, infecciones, etc.) y diagnósticos (por ej. pielografía). Aspectos esenciales…
Instalación de pigtail
Nivel de manejo del médico general: Derivar al especialista Introducción El pigtail o catéter doble J es una sonda flexible, de pequeño calibre, caracterizado por presentar curvaturas multiperforadas en ambos extremos, que se instala en el sistema urinario, con un extremo en la pelvis renal y el otro en la vejiga, con el objetivo de restablecer…