Categoría: Diabetes y nutrición

  • Curaciones básicas del pie diabético

    Nivel de manejo del médico general: Realizar Aspectos esenciales Pie diabético Wagner 0 se debe manejar en nivel primario para prevenir ulceraciones e infecciones. Lesiones Wagner I y II, se deben detectar a nivel primario y realizar curaciones, si no logran un adecuado control pese a su manejo optimizado en el nivel primario, para evaluación…

  • Evaluación nutricional subjetiva

    Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La Evaluación Nutricional Subjetiva es una de las herramientas clínicas que existen para evaluar el riesgo de desnutrición en los pacientes, caracterizada por ser reproducible, correlacionarse con otras mediciones nutricionales y ser factor pronóstico. Sirve para detectar si existe algún problema nutricional, ver la magnitud y características…

  • Coma hiperosmolar

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: inicial. Seguimiento: no requiere. Aspectos esenciales Emergencia hiperglicémica. Hiperglicemia, deshidratación extrema, hiperosmolaridad, en ausencia de cetoacidosis. Inicio insidioso. Polidipsia, poliuria, compromiso de conciencia, deshidratación respiración normal, sin halitosis. Tratamiento: hidratación, reducción gradual de glicemia y osmolaridad, corrección del desbalance ELP y pH y tratamiento del factor…

  • Insuficiencia renal y diabetes

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento inicial Seguimiento derivar Aspectos esenciales La ERC en diabéticos va desde la nefropatía incipiente hasta IRC terminal. La principal causa de ingreso a programas de hemodiálisis es la nefropatía diabética. El principal objetivo del tratamiento es evitar la progresión del daño renal.   Caso clínico tipo…

  • Dislipidemias

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspecto esenciales -Alteración en la concentración de lípidos en la sangre. -El manejo debe basarse en el riesgo cardiovascular (RCV) individual. -El tratamiento consta de medidas no farmacológicas y farmacológicas. -Se debe comenzar un tamizaje de la enfermedad a partir desde los 20 años, cada 5 años,…

  • Fondo de ojo

    Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción El fondo de ojo por la oftalmoscopía directa no es un examen de médico especialista, sino que se considera un procedimiento que debe saber todo médico general y por ende, debe ser incluido dentro del examen físico de cada paciente. La utilidad está en que permite Explorar…

  • Retinopatía diabética

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Completo. Seguimiento Completo. Aspectos esenciales La alteración clásica de la retinopatía diabética son los microaneurismas. El edema macular es la causa más importante de pérdida de agudeza visual en el diabético. Se trata mediante láser focal. Otras alteraciones oftálmicas de la diabetes incluyen la catarata diabética y el glaucoma neovascular. Evaluar…

  • Sindrome hiperglicémico hiperosmolar no cetósico

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento No requiere Aspectos esenciales Complicación aguda de DM y una emergencia hiperglicémica. Hiperglicemia, deshidratación extrema, hiperosmolaridad, en ausencia de acidosis y ausencia o leve presencia de cetosis. Inicio insidioso. Polidipsia +++, poliuria +++, compromiso de conciencia, deshidratación, respiración normal, sin halitosis. Tto: hidratación, reducción gradual de glicemia y…