Categoría: Traumatología
Cultivo y antibiograma en infecciones osteoarticulares y heridas
Nivel: Interpreta y emplea 1.- Definición del exámen Un cultivo es la forma en la que se hacen crecer los microorganismos (colonias) en una superficie solida (agar) o en medio líquido (caldo) e incluso en células (línea celular) y es utilizado como el método principal para poder estudiar a los agentes causales de enfermedades, y…
Radiografía de Displasia de Cadera
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Especialista Seguimiento: Especialista 1.- Definición del examen La radiografía de displasia de caderas es una radiografía de pelvis que se realiza a los 3 meses de vida en todos los lactantes como método de screening para detectar la presencia de displasia luxante de caderas (DLC). 2.- Forma de realización del examen…
Gram líquido articular
Especialidad: Traumatología Título: Gram líquido articular Nivel: Emplea informe 1.- Definición del examen La tinción de Gram o coloración de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en bacteriología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. Debe su nombre al bacteriólogo danés Christian Gram (1853-1938), que desarrolló la técnica en 18841. Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana, como…
Radiografía de columna vertebral
Radiografía de columna vertebral Nivel de manejo del medico general: Emplea informe. 1. Definición del examen Consiste en la imagen radiográfica de la columna, en la región toracolumbar 2. Forma de realización del examen Paciente en supino, sin preparación previa, 3. Indicaciones del examen Estudio inicial de patologías de columna 4. Contraindicaciones del examen embarazo…
Traslado del traumatizado
Nivel de Manejo del Médico General: Realizar Resumen El traslado del traumatizado debe ser lo más rápido posible al sitio más cercano y apropiado, de preferencia a un centro especializado en trauma, sin descuidar la reanimación y monitorización del paciente. Indicaciones Durante la fase de evaluación primaria y reanimación el médico que se encuentra en el…
Tracción de partes blandas
Nivel de Manejo del Médico General: realizar Resumen La tracción es un método de tratamiento transitorio para fracturas a la espera del tratamiento definitivo ya sea ortopédico o quirúrgico. Consiste en generar tensión con un juego de polea y pesas contrarrestando la acción de la contracción de la musculatura proximal a la lesión, así alineando…
Reducción de luxaciones de codo, hombro e interfalángicas
Nivel de Manejo del Médico General: derivar a especialista. Luxación de codo El tratamiento consiste en: Reducir la luxación previo estudio radiográfico: Comprobar la estabilidad de la articulación. Descartar complicaciones neurovasculares El estudio radiográfico confirma a continuación de la luxación, la reducción y descarta fracturas asociadas. No debiera intentarse la reducción sin una radiografía que…
Punción articular de rodilla
Nivel de Manejo del Médico General: Realizar Resumen La Punción articular de rodilla o Artrocentesis es una técnica invasiva destinada a extraer líquido de la articulación de la rodilla, con intención diagnóstica y/o terapéutica. Indicaciones Derrame articular de instauración rápida y limitante. Con fin diagnóstico: derrame de naturaleza mecánica o inflamatoria. Con fin terapéutico: evacuación de…
Inmovilizaciones de urgencia
Nivel de Manejo del Médico General: Realizar Resumen La inmovilización en los traumatizados permite estabilizar lesiones existentes, evitar lesiones secundarias y aliviar el tratamiento sintomático del dolor Indicaciones Politraumatizado Imposibilidad de descartar inestabilidad de columna vertebral Sospecha de fractura Materiales necesarios Tabla espinal rígida larga o corta, cuello cervical, inmovilizadores laterales de cabeza, correa de…
Trauma Raquimedular
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha; Tratamiento: Inicial; Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Emergencia médica. ABCDE ATLS. Derivar a centro referencia adecuado. Corticoides antes de 8 horas según esquema, según caso. Caso clínico tipo Joven de 29 años cae de cabeza desde 5 m de altura. Es encontrado inconsciente, respirando espontáneamente, con abundantes secreciones…