Categoría: Traumatología
Lumbociática radicular
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Diagnóstico clínico. La causa más común corresponde a HNP. Tratamiento inicial conservador: reposo, analgésicos (AINEs) y KNT. Derivar en caso de no ceder a tratamiento conservador. Caso clínico tipo Paciente de 60 años que presenta dolor que se inicia en zona lumbar y se irradia a la…
Disyunción-fractura del niño
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales 20 a 30% de las fracturas en niños comprometen la fisis. Clásicamente se presentan con antecedente de trauma, dolor, e impotencia funcional. Es imperioso solicitar por lo menos dos proyecciones de radiografías simples del segmento comprometido. El manejo ortopédico es posible…
Síndrome de hombro doloroso
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Síntoma principal omalgia. Su principal causa es la inflamación músculo-tendinosa. Es un motivo de consulta frecuente. Es muy importante la caracterización completa del dolor, para establecer el diagnóstico. El tratamiento se basa en la analgesia, recuperación de la movilidad, y prevención de complicaciones. Caso clínico tipo Caso…
Esguince grado 1 (acromioclavicular, dedos, rodilla, tobillo)
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Completo, Seguimiento Completo. Aspectos esenciales Dolor en relación al trayecto ligamentoso. Signos inflamatorios locales según gravedad. Sospechar fractura asociada según mecanismo traumático. Aplicación de terapéutica RICE. Tratamiento conservador en su mayoría. Caso clínico tipo Paciente joven de 16 años, que jugando baloncesto es desestabilizado en el aire cayendo con el hombre aducido…
Fractura de cadera
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Afecta al paciente anciano principalmente. Alta mortalidad. Alta probabilidad de complicación. Caídas a nivel son el principal mecanismo de producción. Priorizar ingreso con hospitalización y resolución quirúrgica precoz, disminuye mortalidad y complicaciones. Caso clínico tipo Paciente mujer de 74 años, con…
Displasia congénita de cadera
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales El niño(a) puede nacer con una DLC de cualquier grado, y si no se diagnostica y/o trata precozmente, evoluciona hacia una forma más grave. Todo RN con factores de riesgo, debe tener interconsulta con ortopedista. Examen físico e imágenes son esenciales para el diagnóstico. Tratamiento ortopédico tiene…
Pie plano
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Síntoma más frecuente corresponde al dolor medial del pie. Alteraciones de ángulos en Rx Normal Caso clínico tipo Paciente masculino de 10 años de edad, quien consulto por dolor medial en ambos pies y limitación para el desarrollo de sus actividades deportivas. Al observar zapatillas se observó deformidad…
Fracturas de diafísis y metáfisis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Presentes a cualquier edad, y con mecanismos de producción variados. Evaluar compromiso neurovascular asociado. Factores para buena consolidación: estabilidad, alineación e irrigación. Dependiendo de varios factores, se opta por tratamiento ortopédico o quirúrgico. Rehabilitación posterior. Caso clínico tipo Paciente 25 años, mientras jugaba rugby sufre caída a…
Escoliosis y deformidades vertebrales
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Escoliosis idiopática del adolescente es la más frecuente. Inicio y evolución suelen ser silenciosos, por ende se debe conocer esta afección para poder pesquisarla precoz y oportunamente. Su tratamiento depende del grado de deformidad vertebral. Con un esqueleto inmaduro es mayor el riesgo de progresión. La cirugía…
Cinemática y Epidemiologia de los traumatismos:
Cinemática y Epidemiologia de los traumatismos: Introducción: Los traumatismos son causa constante de morbimortalidad mundial, en Estados Unidos fallecen 169.000 personas cada año debido a traumatismos imprevistos, correspondiendo la muerte de 37.000 personas secundarias a accidentes de transito, mientras que en Chile el año 2011 fallecieron 2.116 personas debido a accidentes de tránsito. La frecuencia …