Categoría: Obstetricia y Ginecología
Infertilidad conyugal
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Fecundabilidad es la probabilidad de alcanzar un embarazo en un ciclo menstrual. En una pareja normal de 25 a 29 años es de 25%, a 12 meses de 85%. ▪Aproximadamente entre 10% – 15 % de las parejas son infértiles. ▪El factor más importante…
Rotura prematura de membranas
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales 1/3 de los partos prematuros son por rotura prematura de membranas (RPM). Los factores de riesgo más importantes son: RPM en embarazos previos, infecciones de tracto genital, metrorragia de II-III trimestre y el tabaquismo. Existe un riesgo importante de morbimortalidad fetal y materna…
Sindrome hipertensivo del embarazo
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Primera causa de mortalidad materna. ▪Principal causa de parto prematuro por indicación médica. ▪Asociación con DPPNI. ▪Predicción del US 22-24 semanas mayor para PES. ▪Prevención: AAS 100mg/d. ▪Hipótesis: Placentación anormal de etiología multifactorial. ▪El tratamiento es la interrupción del embarazo. Caso clínico tipo Embarazada de…
Patología benigna del endometrio (Hiperplasia, Pólipos)
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Destaca en este grupo de patologías la hiperplasia endometrial, los pólipos endometriales. ▪El 1-2% de las hiperplasias sin atipias desarrollan adenocarcinoma de endometrio, frente 29% de las con atipias (principal precursor de adenocarcinoma de endometrio) ▪Ante engrosamiento endometrial a la eco TV, se…
Macrosomía fetal
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento No requiere Aspectos esenciales ▪RN > 4.000 grs. o crecimiento intrauterino >p90. ▪Incidencia: 7-10% RNV. ▪Principales factores de riesgo son la Diabetes Mellitus (gestacional y pregestacional) y la obesidad materna. ▪El eje de la fisiopatología es la hiperglicemia materna y la consecuente hiperinsulinemia fetal. ▪El tratamiento consiste…
Embarazo ectópico complicado
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento No requiere Aspectos esenciales ▪Cuadro severo, instalación brusca de dolor cólico y compromiso hemodinámico. ▪Importante la sospecha clínica por compromiso vital de la paciente. ▪Examen físico, beta HCG cuantitativa y ecografía TV fundamentales en el diagnóstico. ▪El 98% ocurre en la tuba uterina. ▪Tratamiento quirúrgico. Caso…
Endometriosis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Inicial Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Patología ginecológica prevalente y que se tarda en diagnosticar. ▪Mayor incidencia en mujeres en edad fertil entre 25 y 35 años. ▪Localización más frecuente es en el ovario. ▪Alta sospecha clínica. Síntoma más frecuente y característico es el dolor. ▪Diagnóstico de…
Cáncer de ovario
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales El cáncer de ovario más frecuente es el de origen epitelial (95%). La mayoría se presenta en mujeres mayores de 65 años. En etapas iniciales es poco sintomático, dando sintomas abdominales inespecíficos. En etapas avanzadas puede presentar derrame pleural, ascitis, trombosis…
Ecotomografía ginecológica
Definición del examen La ecotomografía es el método de imágenes más utilizado en ginecología y obstetricia. El ultrasonido funciona mediante ondas sonoras de alta frecuencia que hacen eco en las estructuras corporales, permitiendo su visualización dinámica en una pantalla. Una imagen es eco-negativa cuando se ve negra, correspondiendo habitualmente a líquido (líquido amniótico, agua, sangre,…
Ecotomografía obstétrica patológica
Definición del examen La ecotomografía es un examen imagenológico que permite evaluar la presencia y normalidad del embrión-feto y de los diversos órganos fetales. Permite la estimación de la talla y peso fetal, cantidad de líquido amniótico, características e implantación del cordón umbilical, ubicación y aspecto de la placenta, entre otros. Es patológica cuando existe…