Categoría: Obstetricia y Ginecología
Embarazo ectópico no complicado
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Causa más importante: Daño estructural de la trompa. ▪Ubicación más frecuente es en la ampolla tubaria. ▪El diagnóstico es clínico, el cual debe ser confirmado por Ecografía TV. ▪Se debe derivar ante la sospecha porque el tratamiento y seguimiento es por…
Metrorragia: Placenta previa
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Metrorragia en la segunda mitad del embarazo. ▪El FR más importante es PP en embarazo previo. ▪Importante es Diagnóstico Diferencial. ▪Sangrado brillante, indoloro. ▪Examen de elección: Ecografía ▪Solo la forma Oclusiva Total tiene indicación de cesárea. Caso clínico tipo Multípara de 2,…
Eclampsia
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Situación clínica catalogada como emergencia médica. ▪Importancia del alto índice de sospecha frente a embarazada que convulsiona. ▪Número de convulsiones relacionado directamente con la morbimortalidad materna. ▪Tratamiento definitivo es la interrupción del embarazo, la que debe realizarse luego de estabilizar hemodinámicamente a la…
Enfermedades de transmisión sexual
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales ▪Inicio de tratamiento inmediato frente a la sospecha, y simultáneo a todos los contactos sexuales. ▪Buscar asociación de ETS: descartar SIDA. ▪Asociación de VPH y cáncer cervicouterino. ▪Notificación obligatoria de VIH, sífilis, gonorrea, hepatitis B, C y E. ▪Uso de preservativo previene ITS. Caso clínico tipo…
Embarazo múltiple
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Embarazo de alto riesgo. ▪Parto prematuro complicacion mas frecuente. ▪Diagnóstico de certeza con ecografía. ▪Seguimiento por especialista en alto riesgo obstétrico. ▪Resolución del parto por especialista. Caso clínico tipo Paciente sana de 33 años, con un embarazo gemelar monocorial biamniótico de…
Endometritis puerperal
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento No requiere Aspectos esenciales ▪Causa más frecuente de fiebre puerperal. ▪Factor de riesgo más importante: cesárea. ▪El diagnóstico es clínico. ▪Etiología polimicrobiana, de la flora comensal del tracto genital. ▪Importancia clave de la sospecha clínica temprana para evitar complicaciones. Caso clínico tipo Una paciente sometida a…
VIH en ginecobstetricia
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪La infección presenta tres fases clínicas. ▪Diagnóstico es con ELISA y se confirma en el ISP. ▪El protocolo de transmisión vertical ha reducido las tasas de ella de 25% a 1.5% ▪Prevención: Dg precoz, TARV previo, durante el parto y en el…
Hemorragia genital anormal
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento No requiere Aspectos esenciales ▪Término muy amplio, con múltiples causas, divididas en obstétricas y no obstétricas. ▪El útero es la fuente de sangrado mas común. ▪Entre las causas obstétricas destacan los abortos, ETG y embarazo ectópico. ▪Entre las causas no obstétricas destacan tumores malignos y…
Enfermedad del trofoblasto
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Enfermedad poco común. ▪Neoplasia que se caracteriza por alteraciones del cito y sincitiotrofoblasto. ▪Se clasifica en Mola Hidatiforme, Mola Invasiva y Coriocarcinoma. ▪Todas son neoplasias, hay malignas y benignas. ▪La más común es la Mola completa. ▪Sospechar con AU aumentada, hiperémesis…
Quiste ovárico torcido
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales ▪Se presenta como un abdomen agudo quirúrgico. ▪Representa una urgencia ginecológica. ▪Diagnóstico diferencial con apendicitis aguda, embarazo ectópico roto. Caso clínico tipo Mujer de 19 años consulta en servicio de urgencias por intenso dolor en fosa iliaca izquierda de inicio súbito, asociado…