Categoría: Obstetricia y Ginecología
Taponaje Vaginal
Nivel de Manejo del Médico General: Derivar a especialista Resumen El taponaje vaginal se utiliza como medida de salvataje para el control de la hemorragia en caso de inercia uterina. El taponaje uterino es de utilidad en el parto vaginal, como medida transitoria hasta acceder al tratamiento definitivo y también para su evaluación pronóstica, aunque…
Mastitis abscedada
N ivel de manejo del médico general:Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales: Principal causa: Mastitis puerperal, >90% S. aureus. Abscedación prevenible con medidas generales en etapa de celulitis (antibiótico, lactancia). Si está abscedado: Drenaje quirúrgico. Diagnóstico diferencial con carcinoma inflamatorio. Caso clínico tipo: Puérpera de 3 semanas, que presenta aumento de volumen fluctuante en mama, doloroso, eritematoso, con aumento…
Cáncer cervicouterino
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Alteración celular que se origina en el epitelio del cuello del útero, de lenta y progresiva evolución. En Chile constituye un importante problema de salud pública. Casi el 100% de los tumores se relacionan con VPH. La citología exfoliativa (papanicolau, PAP) constituye una herramienta…
Embarazo con edad gestacional dudosa
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Especifico Tratamiento Inicial Seguimiento No Requiere Aspectos esenciales ▪La EG dudosa representa un factor de riesgo perinatal. ▪La estimación ecográfica de la EG tiene mayor precisión en el primer trimestre. ▪El parámetro ecográfico de mayor utilidad es la LCN medida entre las 7 y 10 semanas. ▪Si existe…