Categoría: Condiciones clínicas

  • Síndrome de malabsorción en Gastroenterología

    Nivel de manejo del médico general Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. Alteración en la absorción de uno o más nutrientes contenidos en la dieta. Síntomas gastrointestinales, baja de peso y avitaminosis. Realizar estudio inicial. Derivar con sospecha etiológica. Caso clínico tipo. José de 68 años con antecedentes de alcoholismo crónico y dolor…

  • Insuficiencia hepática crónica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. A diferencia de la IH aguda, la IHC no presenta edema cerebral. Child A: enfermedad compensada; Child B: alteración funcional importante; Child C: enfermedad avanzada y descompensada. La primera causa es el daño hepático por alcohol seguido por el virus de…

  • Intolerancia a la lactosa

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo. Aspectos esenciales. Tiende a presentarse en la adultez. Diagnóstico: test de hidrógeno espirado. Respuesta a eliminación de lactosa de dieta. Puede ser causada por enfermedades (enfermedad celíaca, EII, infección). Caso clínico tipo. Paciente femenino de 24 años refiere sentir hace unos 5 meses…

  • Pancreatitis aguda

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. Autodigestión pancreática. Causas más frecuentes en Chile: Litiasis biliar y el alcohol. Clínica característica: Epigastralgia, irradiado al dorso en faja. Amilasa y lipasa plasmáticas mayores a 3 veces el normal + clínica hacen el diagnóstico. La infección de la necrosis constituye…

  • Masa hepática

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar.  Aspectos esenciales: Los síntomas en la Hiperplasia nodular focal (HNF) suelen estar presentes en mujeres que usan ACO. La complicación más importante del adenoma hepatocelular es la hemorragia en tumores grandes, durante el periodo menstrual. La causa más común de CHC es la…

  • Pancreatitis crónica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. Factor más importante: consumo crónico de alcohol. La reserva funcional del páncreas es alta. Se debe mantener un seguimiento adecuado, considerando el alto riesgo de cáncer. Tratamiento es sintomático. Caso clínico tipo. Hombre de 48 años consulta en el SU por náuseas, vómitos…

  • Hepatitis aguda A no complicada

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales. Hepatitis aguda más frecuente en Chile. Vía de transmisión fecal-oral. No existe un tratamiento específico, sí son importantes las medidas de soporte. Luego de la infección por VHA, el individuo queda con inmunidad (anti-VHA IgG) para toda la vida. Caso clínico tipo. Paciente…

  • Hepatitis aguda B, C, por otros virus, por drogas y toxinas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. Corresponde al proceso inflamatorio del hígado producido por diversas etiologías. El curso clínico varía desde leve hasta falla hepática fulminante Es frecuente encontrar cuadros de hepatitis aguda que son asintomáticos La toxicidad farmacológica puede aparecer a dosis terapéuticas en pacientes con daño hepático de…

  • Hepatitis crónica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. Realizar detallada anamnesis personal y familiar. Siempre buscar diagnóstico etiológico. HC-Al tiene mejor respuesta a tratamiento. Derivar para un buen manejo. Caso clínico tipo. Paciente de 48 años que consulta por ictericia. Al examen se observan telangectasias aracniformes, eritema palmar, hiperplasia…

  • Hepatitis aguda A complicada

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales. VHA es del tipo RNA, cuya infección es aguda. La complicación más frecuente en niños es hepatitis colestásica. TP <40% que no corrige con vit. K, es hepatitis aguda grave; si hay encefalopatía, es fulminante. IgM anti VHA denota infección aguda.…