Categoría: Condiciones clínicas
Prevención de la obesidad
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Alimentación saludable
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Anorexia nerviosa
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Hipoglicemias
Definición Es una de las consecuencias más severas de la descompensación en la Diabetes Mellitus que normalmente requiere hospitalización y manejo inmediato. Se caracteriza por la tríada de Whipple: Síntomas hipoglicémicos o probablemente hipoglicémicos, especialmente si el paciente se encuentra en ayuno o después de ejercicio intenso. Hipoglicemia concurrente con los síntomas. Alivio de…
Hipertrigliceridemia grave
Definición Niveles plasmáticos de triglicéridos superiores a 1.000 mg/dl. Etiología-epidemiología-fisiopatología La hipertrigliceridemia grave aumenta el riesgo de pancreatitis aguda, siendo etiología de la pancreatitis aguda entre un 1,3 y un 11%. El origen de este trastorno metabólico es una disminución genética de la lipoproteinlipasa (LPL), enzima sintetizada en el tejido muscular y en los adipocitos.…
Déficit agudo de tiamina
Caso clínico tipo Paciente de 60 años con antecedentes de alcoholismo. Traído al SU por cuadro de 4 días de compromiso de conciencia, vómitos y diarrea. Se precisan alteraciones cognitivas en examen neurológico. TAC de cerebro y exámenes de laboratorio básico normales. Definición y Epidemiología La tiamina corresponde a la vitamina B1. Es una vitamina hidrosoluble, que forma parte del complejo B. Su absorción se realiza en el…
Cetoacidosis
Definición La cetoacidosis diabética es una trastorno metabólico grave de la Diabetes, fundamentalmente de la insulinodependiente o tipo I. Se produce cuando los niveles de insulina son insuficientes para manejar los altos niveles de azúcar en la sangre, lo que genera un aumento en la formación de triglicéridos, lipolisis y reacciones de β-oxidación aumentadas,…
Acidosis láctica
Definición La acidosis metabólica láctica es un trastorno severo del metabolismo intermediario, en donde los niveles de lactato plasmático y anión GAP se encuentran aumentados. Se produce cuando los niveles de lactato en plasma son mayores a 2 mmol/L y el pH sanguíneo es < 7,35. Etiología-epidemiología-fisiopatología La acidosis láctica es la causa más común…
Síndrome metabólico
Definición Corresponde a un conjunto de factores de riesgo asociados entre sí y que sumados en una misma persona promueven un estado protrombótico y proinflamatorio común en individuos obesos y que incrementa los riesgos mayores de enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus 2. Etiología-epidemiología-fisiopatología Epidemiología: Se estima que un 25% de la población adulta padece síndrome…
Vasculopatía periférica
Aspectos esenciales Relacionado a factores de riesgo cardiovascular clásicos. Clínica clásica dada por dolor en zona posterior de la pierna y claudicación intermitente, que cede con el reposo, asociado a una distancia determinada. Diagnóstico se apoya en Estudio vascular no invasivo Tratamiento consiste en el de los factores de riesgo y fármacos como AAS, clopidogrel…