Categoría: Condiciones clínicas

  • Cáncer bronquial primario

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Cáncer más mortal a nivel mundial. En Chile, 3° en hombres y 4° en mujeres.  El 90% son secundarios al consumo de tabaco. Cáncer muy agresivo que da metástasis tempranas. La medida más costo-efectiva es la prevención/suspensión del tabaco. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente varón…

  • Fragilidad

     Nivel de manejo del médico general. Diagnóstico: específico. Tratamiento: completo. Seguimiento: Completo.  Aspectos esenciales. La fragilidad Es un síndrome asociado al envejecimiento Habla de vulnerabilidad ante diferentes estresores Implica mayor morbimortalidad, riesgo de dependencia, institucionalización, caídas, hospitalizaciones. Se puede sospechar con el uso de los criterios de Fried Puede ser prevenida, y tratada, y constituyen…

  • Asma bronquial leve y moderada

    Aspectos esenciales Paciente varón de 21 años, sin antecedentes. Consulta por cuadro de 3 meses de evolución caracterizado por episodios intermitentes de tos, pecho apretado y sibilancias, principalmente nocturnos, que se han hecho más frecuentes en últimas semanas. A la auscultación pulmonar hay sibilancias espiratorias leves difusas. Radiografía de tórax sin alteraciones. Definición:  Es una…

  • Fiebre tifoídea y paratifoídea

    Aspectos esenciales Bacteremias cíclicas. Transmisión fecal-oral. La alteración gastrointestinal en adultos es la constipación. Examen de mayor sensibilidad hemocultivos 1°-2° semana. Son enfermedades de notificación obligatoria. Caso clínico tipo Paciente 29 años regresó esta semana desde un viaje a Bolivia con historia de fatiga, anorexia, cefalea occipital, fiebre. Al examen físico febril, dolor abdominal difuso,…

  • Enfermedad diverticular no complicada

    Aspectos Esenciales. Al aumentar la edad, aumenta la prevalencia. La mayoría no presenta síntomas. El diagnóstico puede ser incidental. No presenta síntomas específicos. Caso clínico Tipo. Paciente femenina de 70 años quien refiere cuadro de dolor abdominal de 1 semana de evolución en fosa ilíaca izquierda asociado a diarrea y meteorismo. Definición. Los divertículos son…

  • Dispepsia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo. Aspectos Esenciales. Conjunto de síntomas gastrointestinales y extraintestinales inespecíficos que pueden estar relacionados a diferentes patologías. Localización del malestar en zona epigástrica asociado o no a diferentes síntomas. Diagnóstico operacional: No permite precisar etiología, pero sí un plan de estudio. Las consideraciones de estudio y manejo…

  • Diarrea Asociada a Antibióticos

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo. Aspectos esenciales. La aparición de diarrea asociada a la administración de antibióticos se presenta entre el 5% – 25% de los pacientes. Existen dos entidades: Asociada a Clostridium Difficile y la diarrea simple. La diarrea asociada a C. difficile tiene gran importancia, ya que presenta un…

  • Constipación en Gastroenterología

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales La constipación es un síntoma el cual abarca numerosas patologías. Existen causas primarias y secundarias. Realizar el diagnóstico diferencial y el tratamiento adecuado es labor tanto del médico general como el especialista. Caso clínico tipo Paciente de 60 años consulta por dificultad para defecar…

  • Aspiración de cuerpo extraño sin asfixia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Accidente frecuente en infancia, principalmente en menores de 4 años. Cuidado especial con aspiración y obstrucción con cuerpos extraños  e origen vegetal. Triada clásica: tos, ruidos respiratorios (sibilancias, roncus, estridor) e incapacidad para hablar o respirar. No se recomienda introducir a ciegas los dedos en vía aérea…

  • Asfixia por Inmersión

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo. Aspectos esenciales Urgencia médica, causa de muerte y de secuelas en sobrevivientes 3°causa muerte en Chile en edad pediátrica. Manejo busca salvar la vida y evitar lesión anoxo-isquémica, son fundamentales la respiración y la reanimación inmediata. Manejo adecuado en la escena (RCP modificado) y en el hospital (establecer medidas…